Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Después de la tormenta, ¿llega la calma?: Musk abre camino ahora a una posible reconciliación con Trump

Después de la tormenta, ¿llega la calma?: Musk abre camino ahora a una posible reconciliación con Trump

El presidente de Estados Unidos afirma que "no está pensando en Musk" y que no quiere hablar con él en "un tiempo".

El presidente de EEUU, Donald Trump, estrecha la mano de Elon Musk este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.Nathan Howard VIA REUTERS

Después de la tormenta, la calma podría estar cerca. El magnate tecnológico Elon Musk parece estar abierto a una posible reconciliación con el presidente estadounidense, Donald Trump, tras enzarzarse en una pelea pública llena de amenazas y acusaciones. Este viernes, parece que el multimillonario quiere apaciguar las aguas y ha mandado una señal de paz, de la que, por el momento, no ha habido reacciones desde la Casa Blanca.

Sin embargo, no ha sido del todo directa. El consejero delegado de la firma de inversiones Pershing Square, Bill Ackmann, empresa de la que es propietario Musk, ha aseverado en una publicación en X (antes Twitter) que "apoyo que Donald Trump y Elon Musk deberían hacer las paces por el bien de nuestro gran país. Juntos somos más fuertes que separados". A lo que el magnate ha respondido en un escueto mensaje: "No estás equivocado".

De acuerdo a los medios de comunicación estadounidenses, los trabajadores de la Casa Blanca habían agendado una llamada telefónica este viernes entre ambos para rebajar la tensión, pero Trump aseguró esta mañana que ni siquiera están pensando en Musk y que no tiene intención de hablar con él "en un tiempo". Además, fuentes de la residencial oficial de su Gabinete aseguran que el presidente planea "vender o incluso regalar" el Tesla que el propio Musk le regalo como símbolo de apoyo y cooperación.

A este acercamiento, se le acerca otro posible gesto que podría significar un paso a la paz. Horas antes, el multimillonario ha confirmado que no retirará del servicio al Dragon, la aeronave empleada por Estados Unidos para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional (EEI), a pesar de haber amenazado con "desmantelar su nave espacial de inmediato" durante la disputa.

Dichos mensajes llegan después de que el presidente y el empresario, antes su mano derecha, rompieran públicamente el jueves su alianza con un cruce de acusaciones que fue elevando el tono a lo largo del día. La pelea pública se alargó durante horas, y tras la amenaza de Trump de romper con los contratos públicos que benefician a las empresas del magnate, Musk lanzo "la gran bomba".

"La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!", señaló el presidente Trump a través de su red social, Truth Social. Si finalmente las amenazas se hicieran realidad, la ira del presidente afectaría a empresas multimillonarias como Tesla o Starlink, SpaceX. Esta última ha sido la que más prestaciones ha disfrutado, algunas de más de 5.200 millones de dólares.

Como era de esperar, Musk no se quedó callado y pronto llegaron las represalias. "Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT", ironizó en un mensaje final en sus redes sociales. Sin más detalles, el magnate instó a sus seguidores a conservar la publicación, puesto que "la verdad saldrá a la luz".

El caso de Jeffrey Epstein sigue consternando al mundo por señalar directamente a múltiples personalidades del mundo de la política y la industria cultural estadounidense, como el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés del Reino Unido. El suicidio del magnate estadounidense en una prisión de Nueva York ha alimentado las peticiones para el que el Departamento de Justicia de EEUU haga pública la lista de presuntos cómplices y clientes, así como el registro de vuelos de su avión privado hacia su isla en las Islas Vírgenes, donde presuntamente ocurrieron múltiples abusos sexuales a menores de edad.

Rechazo al "gran y hermoso" proyecto fiscal de Trump

El origen real de toda la disputa se traslada a hace tres días, cuando Elon Musk publicó una publicación en la que calificaba a la nueva ley fiscal del Gabinete de Trump, como "una abominación repugnante". Según él, esta medida, que aún no ha sido aprobada en el Senado estadounidense, "incrementará masivamente el déficit ya gigante del presupuesto a 2,5 billones de dólares y cargará a los ciudadanos de EEUU con una deuda devastadoramente insostenible".

A lo que el presidente, en una recepción con el canciller alemán, Friedrich Merz, opinó "estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho. Conocía los entresijos del proyecto de ley mejor que nadie aquí. No le importó. De repente, se encontró con un problema, y solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar el mandato de vehículos eléctricos".

Todo este cruce de acusaciones y amenazas conforma una imagen muy distinta a la de hace justo una semana. En un despacho Oval abarrotado de prensa, el presidente despidió a su entonces "amigo" de su puesto como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), agradeciéndole con ímpetu su labor. "Lo apreciamos. Y queremos dejar claro que ha trabajado incansablemente, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y consecuente en generaciones", aseveró. "Estoy convencido de que va a volver", agregó. Pero eso, de momento, está por ver.

La bancada republicana, entre la espalda y la pared

Tras el cruce de reproches y acusaciones, los legisladores del partido republicano y los miembros del movimiento MAGA, han tenido que optar entre cerrar filas con su líder o respaldar al que hasta hace unos días era su mano derecha.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, se ha referido al propietario de X como "un amigo", pero ha asegurado que sus ataques fueron "sorprendentes y decepcionantes". En referencia a las afirmaciones de Musk, de que sin él Trump no habría ganado las elecciones, el republicano ha aseverado que “Elon contribuyó mucho a las últimas elecciones, pero esto fue un esfuerzo de todo un equipo”.

"El presidente Trump es la figura política más consecuente de su generación, de la historia moderna de Estados Unidos. Él es el responsable (de la victoria). Pero todos hemos trabajado duro", ha concluido.

Sin embargo, no toda la bancada republicana fueron en contra del consejero delegado de Tesla. Algunos conservadores han aprovechado la oportunidad para cargar contra el polémico proyecto presupuestario, aprobado por la Cámara Baja y tramitado ahora en el Senado. Es el caso de Chip Roy, congresista por Texas, y una de las pocas voces escépticas al plan de Trump, que ha afirmado que "habría estado bien que se hubiera pronunciado hace tres o cuatro semanas, cuando estábamos en plena batalla campal aquí en la Cámara".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.