Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El vecino europeo de Putin da la voz de alarma con un pedido anticipado de drones

El vecino europeo de Putin da la voz de alarma con un pedido anticipado de drones

Finlandia entiende que satisfacer sus necesidades en tiempos de crisis significaría que, incluso en tiempos de paz, la producción nacional de UAV debería ser capaz de producir cantidades significativas de equipos al año.

Un dron de ataque, en una imagen de archivo.ANTON PETRUS VIA Getty Images

La amenaza rusa es la mayor a la que se enfrentan hoy la Unión Europea y la OTAN en el plano defensivo. Por eso, la carrera armamentística se ha disparado, como el empeño en llegar a un 2% al menos de PIB dedicado a la materia en sus miembros. Un  esfuerzo nunca visto que se concreta en pasos millonarios. 

Como el que plantea Finlandia, que podría necesitar hasta cientos de miles de drones al año para frenar al Kremlin, según estima Jyri Kosola, exdirector de investigación de las Fuerzas de Defensa de Finlandia, en declaraciones al diario local Yle.

"En Ucrania se habla de un millón de drones al año. Si nos centramos en Finlandia, estamos hablando de decenas, si no cientos de miles de drones al año que serían necesarios en una situación de crisis", estima Kosola.

Según Kosola, satisfacer las necesidades en tiempos de crisis significaría que, incluso en tiempos de paz, la producción finlandesa de drones debería ser capaz de producir cantidades significativas de equipos al año.

Kosola es uno de los miembros del grupo de trabajo que preparó la estrategia de drones de Finlandia. Un grupo de actores y expertos de la industria de drones publicó ayer su propuesta al gabinete. La estrategia ha sido elaborada bajo el liderazgo de la Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa de Finlandia (PIA).

La importancia de los drones en la guerra de Ucrania ha demostrado ser significativa, lo que ha acelerado el desarrollo y la producción de estos aparatos también en otros países.

La estrategia propone, entre otras cosas, el desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los drones, mayores inversiones en investigación y un sistema común de equipamiento de drones para las autoridades.

El diputado Jarno Limnéll (liberal conservador), que reunió al grupo, describe la estrategia como una apertura al debate. "Los drones se están desarrollando muy rápidamente y son una de las tecnologías clave del futuro. Es importante, desde la perspectiva de la seguridad y del crecimiento económico, que el sector avance en Finlandia", afirma.

La estrategia establece que el objetivo es que para 2030, las empresas finlandesas de drones estén entre las principales del mundo y que Finlandia sea un lugar interesante para iniciar una empresa de drones e invertir en tecnología de drones.

Limnell cree que la tecnología de drones también ofrecería buenas oportunidades de exportación para Finlandia. Según ha dicho, Finlandia tiene una experiencia muy sólida y reconocida internacionalmente en este campo, y la guerra en Ucrania ha incrementado fuertemente la demanda de productos de la industria de defensa.

"Ahora que en Finlandia estamos pensando activamente en dónde encontrar esos elementos de crecimiento para la economía, hay aquí una oportunidad muy importante", dice Limnéll.

La cuestión no está en el programa gubernamental, pero Limnéll cree, basándose en las discusiones que ha mantenido, que la recepción del Gobierno al desarrollo de la industria de los drones es positiva.