Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Elon Musk se fija en el túnel España-Marruecos y crea un nuevo megaproyecto subterráneo

Elon Musk se fija en el túnel España-Marruecos y crea un nuevo megaproyecto subterráneo

El magnate sudafricano presta gran atención al proyecto que se llevará a cabo en la península para hacer uno propio.

El magnate Elon Musk, en una imagen de archivo ante una Dragon de Space X.Yichuan Cao/NurPhoto via Getty Images

El hombre más rico del mundo no quiere perderse ni una sola oportunidad de mercado. Las aspiraciones de Elon Musk una vez ha dejado el gobierno de EEUU y ha iniciado una guerra contra el presidente, Donald Trump, van más allá de cualquier negocio a corto plazo, y ya tiene en mente cuál es el negocio en el que quiere depositar gran parte de sus esperanzas: el Dubai Loop.

Con este nombre se hace referencia al innovador sistema de transporte subterráneo, con el objetivo de transformar la movilidad en Dubái, limitando la congestión, así como ofrecer una alternativa ecológica real y eficiente en Dubái, ciudad caracterizada por el constante avance e innovación. 

Y para ello. Musk tiene un plan, para el que tomará como inspiración el proyecto del túnel que conectará España y Marruecos en unos años. Así, construirá una red de túneles subterráneos de unos 17 km de largo, que conectará los principales puntos de la ciudad a través de 100 estaciones de transporte.

Además, todos los vehículos serán eléctricos, autónomos y todo ello bajo la firma de Tesla, con sus 'Tesla Pods', encargados de circular por este túnel y que alcanzarán velocidades de hasta 160 km/h y con capacidad para llevar a bordo a 20.000 personas por hora en su primera fase, aunque esa cifra podrá aumentar en fases posteriores.

Entre las ventajas de este sistema destaca su sostenibilidad y seguridad, tal y como aseguró el Ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, Omar Al Olama, llevando a Dubái a una posición referencial a nivel mundial. Por otro lado, hay que destacar que además estará formado por un sistema subterráneo, que protegerá a la estructura de los fenómenos climáticos que puedan ocurrir (tormentas de arena, inclemencias imprevistas, etc.). 

Y todo esto comparte ciertos paralelismos con el proyecto que España y Marruecos quieren llevar a cabo a través del Estrecho de Gibraltar para comunicar ambos países. Sin embargo, de momento no se sabe nada más que algunas hipótesis al respecto, aunque ya es un paso que tanto The Boring Company como la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái (RTA) inicien contactos.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.