Al menos 79 muertos por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo
La tragedia se ha producido durante el concierto del cantante de merengue Rubby Pérez. Las autoridades usan cámaras térmicas y buscan desaparecidos en silencio.

Al menos 79 personas han muerto este martes de madrugada por el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde se estaba celebrando un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez y en la que se ha activado un amplio dispositivo de emergencia para tratar de localizar a posibles víctimas atrapadas entre los escombros.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dominicano ha informado ya de que se han recuperado, por el momento, un total de 79 cadáveres. Según explican, una treintena de ellos ya han sido identificados y se ha procedido a la entrega a los familiares. Además, hasta ahora se han producido 155 traslados a centros sanitarios, en algunos casos a bordo de ambulancias compartidas en las que podía haber una o más personas, ha precisado el director del COE, el general Juan Manuel Méndez, en declaraciones a los medios.
Los trabajos de búsqueda de posibles supervivientes entre los escombros y de fallecidos continúan en el interior de la discoteca Jet Set y así seguirán mientras los familiares sigan informando de allegados desaparecidos. De hecho, también se ha habilitado una línea telefónica para información actualizada sobre las personas remitidas a centros de salud.
Una veintena de cuerpos del Estado, por turnos, trabajan en la discoteca con el apoyo de maquinaria pesada, cámaras térmicas y personal capacitado que intenta detectar voces. A todos ellos se ha incoroporado una unidad canina especializada para la búsqueda en zonas de difícil acceso. "Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando 24/7 todas las autoridades", ha asegurado el general Méndez en rueda de prensa.
Mientras tanto, los familiares de quienes se encontraban en el lugar del siniestro están en el entorno de la discoteca a la espera de noticias de sus allegados, en las puertas de los centros sanitarios y ante el Instituto de Patología. Por otra parte, los ciudadanos están acudiendo a distintos lugares dispuestos para donar sangre tras un accidente por el cual el presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial.
"Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate", ha resaltado el presidente dominicano en las redes sociales, con un mensaje en el que ha lamentado una tragedia que el Gobierno está siguiendo "minuto a minuto". El mandatario se ha desplazado hasta el lugar de los hechos para supervisar los trabajos de rescate y allí ha manifestado su "fe en Dios" para localizar a más supervivientes entre los escombros.
"Lo encontraron porque se puso a cantar"

Al cantante dominicano de merengue Rubby Pérez, que esta madrugada estaba dando un concierto en la discoteca Jet Set cuando el techo se vino abajo, lo habrían localizado entre los escombros "porque se puso a cantar", según informaba su hija, sin que fuentes oficiales hayan podido confirmar ni el rescate ni el estado del popular artista.
"Me dicen que él está bien, alguien dijo que lo encontraron porque él se puso a cantar para que lo encontraran", dijo Zulinka Pérez en declaraciones a la prensa congregada en el lugar, a la que explicó que "un músico falleció, otro está mal". Sobre el momento en el que se produjo la tragedia, ha señalado que estaba en el escenario e intercambió micrófonos con su padre: "Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, no hubiese estado aquí".
"Todo colapsó, se puso oscuro, mi esposo se puso encima de mí, y me dijo 'mami sal, por si todo colapsa, y el niño no se nos quede solo'", relató. El mánager de Pérez, Fernando Soto, también confirmó a un periódico local, Diario Libre, que se localizó vivo al artista, aunque no se sabe cuál es su estado.
Entre las víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set, ha trascendido que el exlanzador de las Grandes Ligas, Octavio Dotels, de 51 años, ha entrado en la lista fallecidos. Aunque a Dotels lo han rescatado con vida, no ha sido capaz de sobreponerse a las graves heridas que presentaba. Otro exjugador dominicano de béisbol que estuvo con los Nacionales de Washington en la Liga Nacional de las Grandes Ligas de Estados Unidos, Tony Blanco, se encuentra entre las víctimas mortales.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Tony Blanco. Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y compañeros, y elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso", señala la Federación Nacional dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro) en un escueto comunicado en redes sociales. Blanco, de 45 años, estuvo 15 temporadas en las Grandes Ligas y también jugó varios años en Corea del Sur.
No se descarta que las víctimas sigan en aumento, conforme pasa el tiempo, cuando han transcurrido ya casi 20 horas desde que se produjo un siniestro que se registró mientras el Rubby Pérez cantaba uno de sus temas más conocidos.