Hamás aplaza la liberación de rehenes "hasta nuevo aviso" por las "violaciones" de Israel
La milicia palestina acusa al régimen de Netanyahu de incumplir partes del acuerdo vigente del alto el fuego y asegura que no llevará a cabo la entrega de presos israelíes programada para le próximo sábado 15 de febrero.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, anunció este lunes que no cumplirá con el intercambio de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos que debería tener lugar este sábado 15 de febrero. Con este anuncio, la milicia pone fin -de forma provisional- a la primera parte del alto el fuego, que debería extenderse hasta el próximo 2 de marzo.
El anuncio ha pillado por sorpresa a todas las partes, y desde la milicia palestina justifican la decisión por las "violaciones del enemigo" israelí de los términos del acuerdo de alto el fuego. El encargado de comunicar la noticia ha sido el portavoz de Hamás, Abú Obeida, quien ha acusado a Israel de ralentizar (cinco días) el regreso de los desplazados del norte de la Franja, de seguir atacando a población civil y de obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria.
"En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso", dijo el grupo islamista en un comunicado.
Hay que recordar que durante las últimas tres semanas -desde el 19 de enero-, con la entrada en vigor del alto el fuego, Hamás ha liberado un total de 21 rehenes a cambio de 800 prisioneros palestinos entregados por Israel, los últimos durante el pasado sábado 8 de febrero. Pese al anuncio, Hamás ha subrayado su "compromiso" con el acuerdo vigente pero demandan que Israel asuma también su parte.
Esto puede entenderse como una respuesta a la amenaza de Netanyahu, que tuvo lugar el pasado sábado, cuando el primer ministro israelí aseguró que "no quedarán sin respuesta" las vejaciones sufridas por los rehenes israelíes. Todo ello, después de que desde el gobierno israelí denunciaran el estado de salud de sus compatriotas liberados el 8 de febrero.
A través de redes sociales, los máximos mandatarios israelíes calificaron la entrega como un "espectáculo impactante, cruel y cínico". De hecho, tras ver las imágenes de los tres liberados, el presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que era "un crimen contra la humanidad"
Hamás pide que Israel "compense retroactivamente" los incumplimientos del acuerdo
En el escrito compartido y firmado por Obeida, se explica que "Hamás ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos", entre ellos, los continuos ataques que denuncian, se han continuado produciendo en la Franja y que han acabado con al vida de 30 personas.
Por su parte, el ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos, que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.
"En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones", concluyó Obeida, que urgió a Israel a que "compense retroactivamente" las fallas de las últimas semanas.