Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Hamás responde con enmiendas para poner fin a la guerra y EEUU y Netanyahu lo consideran "inaceptable"

Hamás responde con enmiendas para poner fin a la guerra y EEUU y Netanyahu lo consideran "inaceptable"

El grupo islamista ha pedido el fin de la guerra y ha dicho estar dispuesto a liberar a 10 rehenes vivos y 18 fallecidos.

Palestinos desplazados forman largas filas para recibir alimentos distribuidos por organizaciones humanitarias en el barrio de Sheikh Radwan, Ciudad de Gaza.Ahmed Jihad Ibrahim Al-arini/Anadolu via Getty Images

El grupo islamista Hamás ha asegurado este sábado que ha entregado su respuesta a la última propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza, y que esta incluye enmiendas de cara a lograr el final de la guerra y el repliegue fuera de la Franja de las fuerzas israelíes. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, las ha calificado esta noche de "inaceptable". 

La contraoferta presentada a los mediadores "busca lograr un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a nuestro pueblo y a nuestras familias", ha anunciado Hamás en un comunicado, en el que dijo estar dispuesto a liberar a diez rehenes vivos y 18 fallecidos como estaba acordado.

Las peticiones de Hamás no son nuevas, y con alta probabilidad van a chocar frontalmente con las exigencias del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se opone a dar por concluida la ofensiva militar y anunció en marzo que Israel ocupará territorio en Gaza.

La respuesta de Hamás se produce después de que este viernes anunciara estar consultando con el resto de facciones palestinas en Gaza, como la Yihad Islámica, la última propuesta del enviado de EEUU, Steve Witkoff, a fin de tomar una decisión consensuada.

Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja. Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días.

Además, estipula en un lenguaje vago la entrega inmediata de ayuda humanitaria.

Netanyahu tilda de "inaceptable" la propuesta de Hamás

Netanyahu ha calificado este sábado de "inaceptable" la respuesta de Hamás. También se ha pronunciado así el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. "La respuesta de Hamás es inaceptable y retrasa la situación", ha dicho hoy la Oficina de Netanyahu en un comunicado.

En el texto, Netanyahu acusa a Hamás de mantenerse "firme en su negativa". "Israel continuará sus acciones para el regreso de nuestros rehenes y la derrota de Hamás", ha sentenciado el primer ministro. 

De esta forma, Netanyahu ha dado por sentado que Hamás continúa rechazando la propuesta de alto el fuego de EEUU y ha asegurado que Israel continuará su ofensiva en Gaza hasta conseguir la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás.

Egipto pide "garantías"

Egipto, el principal mediador junto con Catar y Estados Unidos para intentar poner fin a la guerra en Gaza, ha pedido este sábado "garantías" para que un acuerdo de tregua sea sostenible, después de que Hamás denunciara que la última propuesta estadounidense no satisface ninguna de sus demandas.

"Exhortamos a hacer todo esfuerzo posible, junto con Estados Unidos, para que haya garantías que aseguren la sostenibilidad de un alto el fuego", ha dicho el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, en una rueda de prensa desde El Cairo junto a su homólogo de Gambia, Mamadou Tangara.

El egipcio ha afirmado que, junto con Catar y Estados Unidos, está "presionando con toda la fuerza" para poner fin a la "loca y absurda guerra" en Gaza, por lo que ha deseado "que se alcance este acuerdo lo más rápido posible".

En este sentido, ha apuntado que es de vital importancia que el alto el fuego sea sostenible "para que no se repita lo que pasó tras el del 19 de enero", en referencia al acuerdo de tregua entre las partes que fue roto de forma unilateral por Israel en marzo tras reanudar sus ataques a gran escala en la Franja de Gaza.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.