Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La ONU denuncia que Israel ha impedido todos sus intentos en los últimos tres días de repartir ayuda en Gaza

La ONU denuncia que Israel ha impedido todos sus intentos en los últimos tres días de repartir ayuda en Gaza

Tel Aviv anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja y ordena evacuar toda la zona. 

Palestinos caminan con ayuda recibida de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, en el centro de la Franja, el 29 de mayo de 2025.Ramadan Abed / Reuters

Naciones Unidas ha denunciado esta pasada noche que Israel ha impedido "todos" sus intentos en los últimos tres días de distribuir la ayuda de los "casi 600" camiones que "han sido descargados en el lado de Gaza del paso fronterizo de Kerem Shalom".

"Necesitamos su autorización para ir a recoger el material (...), para volver, y también tenemos que aceptar que la ruta que nos han autorizado (...) no es una ruta que consideremos insegura", ha declarado en rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

Además, ha señalado que la ayuda que las autoridades israelíes permiten entrar en la Franja de Gaza "es solo una gota de agua", comparada con lo que se necesita para asistir a 2,1 millones de personas, "en un momento en que la población de toda la Franja corre el riesgo de sufrir una hambruna".

Por otra parte, Dujarric se ha referido a las declaraciones del embajador de Israel ante la ONU, Danny Dannon, el miércoles, tratando de desmentir al organismo internacional e instándole a "dejar a un lado su ego" y hacer su trabajo. Así, ha defendido que "la mejor manera de aclarar esto es que permitan a los periodistas ir a donde quieran ir en Gaza". "Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo haciendo continuamente lo que podemos para intentar conseguir esos bienes cada día", ha añadido.

"Necesitamos su autorización para ir a recoger el material (...), para volver, y también tenemos que aceptar que la ruta que nos han autorizado (...) no es una ruta que consideremos insegura"
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU

El representante de António Guterres ha respondido también a las palabras de Danon en las que acusó a Naciones Unidas de extorsionar y amenazar a las organizaciones humanitarias que cooperasen con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) que apoyan Israel y Estados Unidos.

"¿Cuándo fue la última vez que amenazamos a alguien?", ha preguntado, retóricamente, Dujarric. "No nos dedicamos a amenazar a la gente (...). No somos una organización amenazante. Por desgracia, a veces", ha agregado.

El portavoz ha vuelto a criticar el nuevo mecanismo de distribución "militarizado" al considerar que "no satisface las necesidades de la población de Gaza. Les pone en peligro y va en contra de los principios humanitarios".

"Creemos que los recursos y la atención que los servicios de seguridad israelíes y el Gobierno israelí dedican a facilitar la labor del GHF se utilizarían mejor facilitando y apoyando la labor de Naciones Unidas y nuestros socios, que cuentan con un historial probado de distribución eficaz de la ayuda en Gaza", ha asegurado Dujarric".

Orden de evacuación a "todos los residentes" del norte

Por otra parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes, Avichay Adraee, anunció este jueves en su cuenta de X nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de varias zonas del norte del enclave.

"A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Al Atatra, Jabalia Al Balad, Al Shujaiya, Al Daraj y Al Zaytun: Las organizaciones terroristas continúan con sus actividades subversivas en la zona, por lo que el Ejército de Defensa ampliará sus operaciones ofensivas en las zonas donde se encuentran para destruir la capacidad de las organizaciones terroristas", expresó el portavoz israelí.

"A partir de este momento, las zonas mencionadas se considerarán zonas de combate peligrosas (..) Por su seguridad, deben evacuarlas inmediatamente hacia el oeste", continuó la publicación de Adraee en X.

Las advertencias llegan horas después de que la Casa Blanca asegurara que Israel respalda su última propuesta de acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja y expresara su confianza de que el plan prosperará.

La propuesta de alto el fuego de Estados Unidos incluiría la liberación de 10 rehenes cautivos en Gaza todavía con vida y 18 muertos en el primer y séptimo día de la tregua, a cambio de cientos de presos y detenidos palestinos, así como la retirada de las tropas israelíes, con lo que no se pactaría desde el principio el final de la ofensiva, como ha venido pidiendo Hamás.