Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El Gobierno alcanza un acuerdo con la OTAN: Rutte asegura "flexibilidad" y no obligará a España a destinar el 5% del PIB en Defensa

El Gobierno alcanza un acuerdo con la OTAN: Rutte asegura "flexibilidad" y no obligará a España a destinar el 5% del PIB en Defensa

Según ha adelantado la Cadena SER, Sánchez acepta la declaración de la cumbre de La Haya después de que Rutte le confirme la "flexibilidad" en este asunto.

Captura de video de la declaración institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este domingo.EFE

Hay acuerdo. Finalmente, el Ejecutivo ha conseguido el objetivo de no tener que incrementar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB como exigía la OTAN. El secretario general de la organización, Mark Rutte, se lo ha confirmado durante la tarde de este domingo al gobierno de España, lo que ha provocado que Sánchez acepte la declaración de la cumbre de La Haya de la próxima semana.

Así, la OTAN se asegura el 'sí' de España a la declaración que se rubricará en la cumbre del próximo martes en La Haya. Así, se permite a España que dedique a Defensa el porcentaje del PIB que considere necesario, siempre y cuando se cumplan los Objetivos de Capacidades Militares aprobados por los ministros de Defensa de la Alianza el pasado 6 de junio.

Este compromiso viene reflejado en una carta que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha enviado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que reconoce la situación particular de España. "España está convencida de que puede cumplir los nuevos objetivos de capacidades acordados con una trayectoria de gasto inferior al 5% del PIB", señala Rutte en la misiva.

"A la vista de su carta, me inclino por confirmar que el acuerdo de la próxima cumbre de la OTAN dará a España la flexibilidad necesaria para determinar su propia trayectoria soberana para alcanzar el objetivo de capacidades y los recursos anuales necesarios como porcentaje del PIB, y para presentar sus propios planes anuales", confirma el jefe político de la OTAN.

Según han confirmado fuentes a Europa Press, las negociaciones a última hora se centraban en superar las objeciones de España, que quedará vinculada en la declaración de la cumbre, que consolida el objetivo de gasto del 5% en el plazo de una década, y se aplicará a los 32 aliados.

Sánchez: "vamos a gastar el 2,1%, ni más ni menos"

En una rueda de prensa desde el palacio de la Moncloa, Pedro Sánchez ha anunciado el acuerdo. "No vamos a hacerlo", ha aseverado el presidente del Gobierno. En cuanto al pacto, lo ha calificado como "muy positivo" puesto que permite "cumplir con la alianza transatlántica" y "preservar su unidad" sin incrementar el gasto en defensa.

Sánchez ha destacado que dentro de la Alianza, "la asimetría es normal e inevitable" y ha destacado que "hay diferencias económicas claras entre los aliados", ya que "producir las capacidades cuesta la mitad en algunos países".

"Pasar del 2% al 5% en Defensa para 2035 implica gastar unos 350.000 millones de euros adicionales, sólo posibles si se suben unos 3.000 euros anuales los impuestos a los trabajadores, se eliminan ayudas de desempleo, enfermedad o maternidad", ha explicado.