La Unión Europea asesta el gran golpe contra la 'flota en la sombra' de Putin
Los veintisiete mantienen la presión sobre el Kremlin.

Los miembros de la UE toman medidas contra la llamada flota rusa en la sombra para el transporte de petróleo y productos petrolíferos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes un nuevo acuerdo para mantener la presión sobre el Kremlin con respecto a las negociaciones de paz con Ucrania.
Según publica el medio alemán Spiegel, entre las medidas acordadas en este 17º paquete de sanciones, se prohibirá la entrada en los puertos de la UE a un total de 189 barcos rusos. De este modo, "los operadores ya no podrán beneficiarse de los servicios de las empresas europeas".
De acuerdo a la información difundida, alrededor de 30 actores económicos se verán afectados y otras 75 personas y empresas ya no podrán hacer negocias en la UE y también deben temer la congelación de activos. Estas nuevas sanciones se adoptarán formalmente el martes que viene y "entrarán en vigor de inmediato".
Las sanciones contra la flota fantasma tienen como "objetivo principal" restringir las exportaciones rusas, "pero también proteger al medio ambiente". "Rusia ha sido acusada durante mucho tiempo de depender de barcos que no han estado en manos de compañías navieras occidentales o asegurados por compañías de seguros occidentales", reza la publicación.
Los expertos confirman, en una información recogida por el digital, que "existen grandes riesgos" para el transporte marítimo y el medio ambiente. "Muchos petroleros están anticuados, tienen defectos y a veces navegan sin un sistema de identificación automática", concluye.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.