El europeísta Nicusor Dan se impone en las elecciones presidenciales de Rumanía
La jornada electoral ha estado marcada por una participación altísima, denuncias de fraude de su rival, el ultra George Simion, y nuevas denuncias de injerencias rusas.

El candidato europeísta y actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, ha logrado la victoria en las elecciones presidenciales de Rumanía, a falta del recuento del voto de la diáspora, después de sumar el 55,1% de los votos tras la celebración este domingo de la segunda vuelta de una cita electoral en la que se ha impuesto a su rival, el ultraderechista George Simion, quien a pesar de contar con el voto favorable de la mayor parte de los rumanos en el extranjero, no será suficiente para revertir el resultado.
Así, Nicusor Dan ha derrotado con 5.140.343 votos al candidato ultra de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), que ha sumado el 45,97% de los votos depositados en las urnas, lo que equivale a 4.373.057. La ventaja, cuando el recuento ha alcanzado el 99,9%, es de unos 890.000 sufragios y dado que el número de votos restantes aún por contar es inferior a esa cifra, su victoria está matemáticamente garantizada, según los resultados publicados por la Autoridad Electoral Permanente (AEP).
Las encuestas a pie de urna ya apuntaban a Dan como el ganador de estas elecciones y ha sido él mismo, nada más conocerse el resultado definitivo, el que ha pedido paciencia porque "se avecina un periodo difícil, pero necesario" para Rumanía, "que busca reducir la corrupción y un entorno económico próspero para los rumanos. Un país que quiere una sociedad de diálogo y no una sociedad de odio", ha señalado desde el Parque Cismigiu de la capital rumana, donde ha dado las gracias a "las decenas de miles de rumanos que han hecho campaña estas semanas por una idea y han demostrado la impresionante fuerza de la sociedad rumana, muy por encima del nivel del debate en este país", ha destacado ante una multitud, en su mayoría jóvenes, que se han congregado delante de su cuartel de campaña para festejar la victoria.
En un ambiente festivo y con gritos de 'Europa, Europa' y 'Nicusor, Nicusor', Dan ha salido a saludar a los reunidos ataviado también con banderas de la UE y de su país. Más tarde, en una entrevista concedida al canal Antena 3, apuntó que desde este lunes comenzará los contactos para formar un nuevo Gobierno.
El ultra Simion se autoproclama presidente de Rumanía
Pese a que la jornada electoral en Rumanía ha estado marcada por una participación muy alta: la afluencia a las urnas rozó el 65%, lo que supone dos millones de votantes más que en la primera vuelta del pasado 4 de mayo. Una cifra, dicho sea de paso, que refleja la alta polarización que ha marcado una cita electoral clave para el futuro del país. Comicios que se anularon hace seis meses tras la denuncia de injerencias rusas en el proceso y que han vuelto a escucharse también esta noche, junto a denuncias sin pruebas de posible fraude por parte de su rival, el ultra George Simion, y que han rechazado las autoridades.
Simion, quien llegaba como favorito a esta segunda vuelta tras imponerse con casi el 41% de los votos en la primera vuelta y lograr casi el doble de apoyos que Dan, no ha esperado al recuento definitivo para autoplocamarse vencedor de las elecciones presidenciales de Rumanía, pese a las encuestas auguraban su derrota. Tras el cierre de las urnas, este fiel admirador de Donald Trump, ha anunciado en su primera intervención pública que iba a ser "el presidente de todos los rumanos". "Estimamos una victoria con más de 400.000 votos de diferencia, una victoria del pueblo rumano humillado y que ha sido robado hasta ahora", dijo a sus simpatizantes, que estaban para poca fiesta por los malos sondeos.
El candidato ultra de urgencia, sustituto de Calin Georgescu después de su inhabilitación ya había empezado a denunciar un supuesto fraude electoral este viernes, aunque hasta ahora no han presentado pruebas verificables, lo que se ha interpretado como parte de una estrategia para movilizar a su electorado, anticipando la posible impugnación de todo el resultado en caso de derrota. "Hay quien ha empezado ya a formar gobierno a vuestras espaldas. No vamos a permitirles que lo hagan bajo ninguna circunstancia, en ningún escenario. La guerra entre rumanos debe acabar. No importa en qué bando estaba cada persona. Así es la democracia. Nos damos la mano y superamos todos los problemas", ha asegurado tras proclamarse ganador de las elecciones en una publicación de Facebook, pero horas más tarde, el mismo Simion ha admitido su derrota.
Nicușor Dan, alcalde independiente de Bucarest y matemático de formación, ha sacado provecho del apoyo de los simpatizantes de los partidos oficialistas, en horas bajas, y ha logrado darle la vuelta a las encuestas, emergiendo como una alternativa de centro capaz de atraer el voto de la población urbana, joven y liberal.
"He votado al candidato correcto para mi país y mi futuro. No quiero vivir en un país donde el presidente tiene ideas extremistas apoyadas por la minoría de la población", dijo a la Agencia EFE María después de votar en la capital rumana, feudo de Nicușor Dan. Un estudiante universitario, Marius, ha explicado que votó por el regidor de la ciudad porque "ni Simion ni sus ideas deben representar a Rumanía en el mundo". A sus 55 años, se presenta como defensor del Estado de derecho, la integración europea y continuar con el apoyo militar a Ucrania.