La candidata del correísmo, Luisa González, no acepta el resultado y denuncia sin pruebas que el país vive en "una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".
Las elecciones locales hunden a la ultraderecha. Antti Lindtman, líder del SDP: "Los finlandeses quieren transmitir un mensaje de cambio hacia una sociedad más justa".
El ruso dice estar dispuesto a "trabajar con Europa" en la solución del conflicto. "Pero ellos simplemente se comportan de manera inconsistente, constantemente intentan tomarnos el pelo", denuncia.
Sus seguidores han anunciado manifestaciones contra la decisión judicial. El ultraderechista también está acusado de crear "una organización fascista y antisemita".
Batacazo electoral de la SPD de Scholz, tercera fuerza por detrás de la ultraderecha de Alternativa para Alemania. Trump celebra con tibieza el éxito de la CDU.
La economista ultraliberal (45 años) es la primera candidata formal a la Cancillería de AfD desde su fundación. Respaldada por Musk, vive en Suiza con sus hijos y su mujer, pretende hacer deportaciones masivas y cerrar fronteras. Odia lo verde.
El socialdemócrata Scholz ha convocado comicios anticipados al romperse su coalición con liberales y verdes. Ahora la favorita es la conservadora CDU , pero lejos de la mayoría absoluta. Los ultras a AfD duplicarán sus votos y serán segundos.
Muchas cuentas, incluso de 'microinfluencers', dormidas incluso, puestas a trabajar a la vez e influyendo en las elecciones. Una técnica híbrida que funciona.
Aunque la extrema derecha esté relativamente lejos de adquirir poder en el gobierno alemán, si se confirman estos presagios AfD habrá duplicado los apoyos obtenidos en 2021. Y este salto cualitativo muy relevante tendrá eco en toda la Unión Europea.
El candidato conservador a las elecciones del 23 de febrero habla de cambio, de menos liberalismo y de recuperar al país de la recesión. Promete que no irá de la mano de la AfD, pero su alineamiento en el parlamento genera dudas sobre su plan.
Con el reparto de escaños hoy, siempre y cuando se confirme, los partidos de la oposición podrían formar un bloque en contra de Kurti y hacerse con el Gobierno.
Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) logró el 44,63 % de los votos válidos, mientras Luisa González obtuvo el 43,81 %. Se reeditará, pues, el duelo de 2023.
Los ecuatorianos están llamados a una primera vuelta electoral en la que el actual mandatario, conservador, es el favorito, seguido de la aspirante correísta, de la izquierda. Los altos índices de violencia y la polarización han marcado la campaña.
La AfD podría ser segunda fuerza en las elecciones del 23 de febrero, por encima de los socialdemócratas del canciller Scholz. Esta es la historia de un partido que nació contra el euro, creció contra los refugiados y ha logrado romper el cordón sanitario.