Los mercados europeos cierran una nueva jornada bursátil en negativo: el IBEX 35 cae un 2,2%
La UE ha anunciado este miércoles aranceles del 25% a una lista de productos estadounidenses en represalia a los gravámenes de Trump.

Nueva jornada negra para los mercados financieros de Europa. Los principales índices de las bolsas han vuelto a caer este miércoles en una nueva sesión de pánico. En España, el IBEX 35 ha caído un 2,2% a su cierre y ha terminado por debajo de los 11.800 puntos por la escalada en la guerra comercial tras la respuesta de China de incrementar los aranceles a Estados Unidos al 84 %.
Concretamente, el principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 268 puntos, ese 2,22 %, y ha terminado en 11.797,6 puntos. La bolsa aminora las ganancias acumuladas este año al 1,75 %.
A pesar de que la Bolsa española ha vivido una sesión de cierta tregua en la víspera (2,37%), acumula un retroceso del 11,44 % en las cinco últimas sesiones y pierde 97.716 millones de euros de capitalización desde que el miércoles pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la magnitud de los aranceles estadounidenses, que han entrado en vigor este miércoles.
Todas las empresas del IBEX han cerrado con pérdidas y de los grandes valores, Telefónica ha sido la más penalizada al perder el 4,7 %. Por detrás, Repsol (-3,82 %); Banco Santander (-2,53 %); Iberdrola, (-2,11 %); BBVA (-1,11 %) e Inditex (-0,16 %).
El CAC-40 francés retrocede un 3,34%
El índice general de la Bolsa de valores de París se ha visto arrastrado por la corriente general bajista de todos los mercados y ha perdido un 3,34 % lo que le hizo desde el comienzo de la jornada situarse por debajo del umbral de los 7.000 puntos y a partir de mediodía de los 6.900.
El CAC-40, que había cerrado el martes en 7.100,42 puntos, comenzó la sesión ya por debajo de ese listón simbólico de los 7.000 puntos y la tendencia se fue deteriorando conforme avanzaba la jornada, de forma que el techo del día se alcanzó menos de tres cuartos de hora después del inicio de los intercambios con 6.999,35 puntos.
En el frente de los valores, todas las empresas del CAC-40 han cotizado a la baja, con retrocesos superiores al 5 % para la farmacéutica Sanofi (-6,56 %), el fabricante de motores aeronáuticos Safran (-5,30 %), el constructor aeronáutico Airbus (-5,13 %), la inmobiliaria Unibail-Rodamco-Westfield (-5,08 %) y el fabricante de coches Stellantis (-5,04 %).
La bolsa de Londres cae un 2,92 %
La Bolsa de Londres ha caído este miércoles un 2,92 % y vuelve a descender ante la escalada de tensiones comerciales entre China y EEUU a raíz del aumento de los aranceles que ambos se han impuesto.
El índice principal londinense, el FTSE-100, ha retrocedido 231,05 puntos, hasta 7.679,48, mientras que el secundario, el FTSE-250, ha perdido un 2,50 %, o 458,51 puntos, hasta 17.890,64.
Las más castigadas de la sesión han sido las farmacéuticas AstraZeneca, que perdió un 6,82 %, y GSK, que cayó un 5,71 %, así como la petrolera BP, que se dejó un 6,01 %, la compañía de equipos médicos Smith & Nephew, que retrocedió un 5,43 %, y la constructora británica Persimmon, que bajó un 5,33 %. Tan sólo siete compañías han cerrado en verde.
Milán vuelve a números rojos
La Bolsa de Milán ha cerrado también a la baja y su índice selectivo FTSE MIB se ha depreciado un 2,75 %, hasta los 32.730,57 punto. Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share ha caído un 2,75 %, hasta los 34.769,23 enteros.
El único título que ha terminado en terreno positivo del selectivo fue el grupo camionero Iveco, que salvó por la mínima con un aumento del 0,04 % de su valor. Todos los demás han cerrado con pérdidas, especialmente entre el influyente sector energético italiano: las petroleras Saipem y Eni perdieron un 7,42 % y un 5,52 %, respectivamente, la siderúrgica Tenaris un 5,51 %, la eléctrica A2a un 4,76 % y la extractora de agua Interpump Group un 4,38 %.
También retrocedieron la farmacéutica Recordadi (-5,53 %), el coloso del motor Stellantis (-5,46 %), la fabricante de bebidas Campari (-4,67 %), la aseguradora Generali (-4,25 %) o la firma de moda Brunello Cucinelli (-4,17 %), entre otras.
El DAX 40 alemán cae un 3 %
El selectivo de Fráncfort, el DAX 40 ha bajado un 3 % a su cierre, colocándose en los 19.670,88 puntos, tras haber llegado a caer casi un 5% en algunos momentos. Por su parte, el índice tecnológico TecDAX ha cedido un 3,2 %, hasta 3.187,79 puntos.
Todos los 40 valores que componen el selectivo de Fráncfort ha caído esta nueva jornada bursátil, excepto el fabricante de aromas y sabores Symrise (+0,5%) y la compañía de energía E.on (+1,2%).
La empresa de tecnología sanitaria Fresenius ha perdido un 5,3 %, hasta 35,17 euros, y su filial de servicios de diálisis Fresenius Medical Care ha bajado un 4,5 %, hasta 40,43 euros, mientras Bayer lo hizo un 4,6 %, hasta 19,46 euros, después de que Trump amenazara con aplicar aranceles a los productos farmacéuticos, que hasta ahora estaban exentos de ellas. Deutsche Bank ha cerrado con un 4,6 %, hasta 17,95 euros, y el fabricante de aviones Airbus ha perdido un 4,7 %, hasta 133,56 euros.
Zúrich lidera las caídas en Europa
La Bolsa de Zúrich, el mercado de valores suizo, ha cerrado con un retroceso del 4,15%, uno de los parqués europeos que más ha caído en una nueva jornada de pérdidas generalizadas. El referencial SMI de la bolsa helvética ha cerrado por debajo de la barrera de los 11.000 puntos y cerró la jornada en 10.887,73 puntos, 471,39 menos que en el día anterior.
La presidenta del país, Karin Keller-Sutter, ha conversado este miércoles con el presidente Trump para tratar el tema de los aranceles. En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Keller-Sutter, quien dentro del sistema de gobierno suizo también desempeña el cargo de ministra de Finanzas, ha revelado que había convenido con Trump continuar con las discusiones para "encontrar soluciones que sean del interés de ambos países".