Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un pescadero alerta del gran fraude por el que muchas veces pagas más al comprar pescado: "Agüita en el precio"
Consumo

Consumo

Un pescadero alerta del gran fraude por el que muchas veces pagas más al comprar pescado: "Agüita en el precio"

Así es como puedes evitar ser tú el merluzo.

Imagen de una persona echando un vistazo en una pescadería.Getty Images

"Pagas agua a precio de ese producto", así de contundente se ha mostrado el creador de contenido tras la cuenta @belipescaderia en Instagram, en una publicación que cumula 414 'me gusta' bajo una clarísima advertencia: "Que no te engañen en la pescadería, navegante".

En otras palabras, cómo no ser tú el merluzo cuando vayas a la compra a por pescado. En dicha publicación, el profesional del sector hace un repaso por los "típicos fraudes", que acaban engordando el precio del ticket final, pero no la bolsa con mejor pescado. Y, ¿cuáles son esos clásicos del engaño? Sin duda, uno es el cambiazo. 

"Por ejemplo, te venden una hurta de Mauritania diciéndote que es una hurta de Conil para cobrarte mucho más", señala, de una cuestión que es ilegal y que incumple las normas de trazabilidad del producto.

"La etiqueta"

"Agüita en el precio", es la siguiente carta de presentación para otro de los engaños más habituales y que roza la línea roja. ¿Te has fijado que algunas veces el marisco o los cefalópodos -calamares, pulpo, etc.- están metidos en agua, en vez de sobre una cama de hielo. Correcto, desconfía. "Pagas agua a precio de ese producto", destaca el pescadero. 

"Fíjate bien en la etiqueta, que hay pescados elaborados que son descongelados para venderlos por frescos", advierte también de otra práctica engañosa. Una cuestión ante la que hay que estar muy atento, sobre todo en materia de conservación del pescado. No vayas a ser tú el o la que congele de nuevo un pescado descongelado previamente.