Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El único papa enterrado en España descansa en esta catedral de Andalucía por petición de un obispo

El único papa enterrado en España descansa en esta catedral de Andalucía por petición de un obispo

Ni es el primero ni el único cuya sepultura se aleja de San Pedro.

Vista aérea de Jaen, Andalucía, y de la catedral de la ciudadMiradas via Getty Images

El reciente fallecimiento del papa Francisco y su voluntad de reposar en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, rompió con siglos de tradición vaticana. Es habitual ver cómo la mayoría de los pontífices destacan en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro, pero ni Francisco es el primero ni el único cuya sepultura se aleja de este lugar. Estas decisiones han puesto de relieve la excepcional presencia de tumbas fuera de la Santa Sede.

De hecho, uno de ellos se encuentra en España: el papa Pío I, cuyos restos reposan en la Capilla de San Eufrasio de la Catedral de Jaén. Nacido en Aquilea (Italia), fue el décimo papa de la Iglesia católica de 140 a 155 y fue clave en la defensa de la ortodoxia cristiana contra las corrientes gnósticas y marcionitas de su época, así como impulsó la práctica del bautismo de conversos judíos durante la Pascua.

A pesar de no guardar vínculo directo con Jaén, desde 1793 sus restos reposan en la Capilla de San Eufrasio, convirtiéndolo en el único papa enterrado en territorio español. Esto se debe a una petición del inquisidor general y obispo de Jaén, Agustín Rubín de Ceballos, que gestionó el traslado de los restos como muestra de devoción y prestigio eclesiástico, los cuales ahora descansan en una urna de cristal.

Sobre esta catedral

La Catedral de la Asunción, consagrada en 1660, es obra maestra de Andrés de Vandelvira, quien abandonó el gótico para erigir uno de los referentes del Renacimiento español. Su fachada, concebida como un retablo con enormes esculturas, se alza en la plaza de Santa María, mientras que en su interior destacan el coro gótico tardío, la sacristía de bóveda de cañón, la sala capitular y el Antiguo Panteón.

La capilla dedicada al primer obispo de Jaén alberga un retablo de madera diseñado por Manuel López. Dividido en tres partes, en la central aparece la Apoteosis de San Eufrasio, flanqueada por esculturas de santos vinculados a la devoción de Rubín de Ceballos. Sobre el altar se ubica una urna de cristal que guarda las reliquias de Pío I, la cual se convierte en una de las más visitadas cada año por fieles y curiosos.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Con Pío I en Jaén y Francisco en Santa María la Mayor, la geografía funeraria de los papas vuelve a mostrar sorpresas que trascienden las fronteras de Roma, subrayando la dimensión universal de la Iglesia y sus intercambios históricos. Así, de forma casi silenciosa, Andalucía guarda en su territorio los restos de uno de los primeros líderes de la Iglesia Católica, consolidándose como un testimonio único.