En Italia piden hacer las maletas para visitar en masa el bosque inmortal español "que ha visto el Imperio Romano"
Allí donde los 'haya'.

A escasa distancia por carretera desde el norte de Italia, apenas dos horas, en el corazón de la Comunidad de Madrid, se encuentra uno de los enclaves naturales más singulares del continente: el bosque de Montejo de la Sierra. Este hayedo, de origen milenario, no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su valor ecológico y su papel como santuario de biodiversidad. Una recomendación que hacen desde el portal italiano Blitz Quotidiano.
Designado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el bosque de Montejo representa un ecosistema relicto que ha sobrevivido a siglos de transformación humana. Su localización en la Sierra del Rincón lo convierte en un microclima ideal para el desarrollo de especies vegetales y animales únicas en la Península Ibérica.
Raíces que se remontan al Imperio Romano
Entre los elementos más emblemáticos del bosque se encuentran sus hayas centenarias, algunas de las cuales podrían haber echado raíces en tiempos del Imperio Romano. Estos árboles monumentales, con sus troncos robustos y copas frondosas, ofrecen un espectáculo natural que varía con las estaciones: desde los verdes intensos de la primavera hasta los tonos dorados y rojizos del otoño.
Uno de los ejemplares más admirados es la Haya Centenaria, cuya silueta retorcida y presencia imponente se ha convertido en un símbolo del bosque. Su fotogenia atrae a excursionistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza de toda Europa.
¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.