Reino Unido se rinde a las virtudes del pueblo costero de España con gran vida marítima y piden visitarlo en invierno
Un destino poco masificado que tiene mucho que ofrecer.

Durante el invierno, muchos británicos buscan escapar de su clima gris, marcado por temperaturas frías, lluvias constantes y tiempo inestable. España, con su diversidad de paisajes, su cultura vibrante y un clima más templado, se ha convertido en un refugio ideal para turistas extranjeros. Más allá de los destinos turísticos tradicionales, como Barcelona o Madrid, destacan otros rincones costeros menos masificados.
Un reciente artículo del periódico británico Express ha resaltado la localidad de Mundaka como un “pintoresco pueblo costero con una rica historia marítima”. Esta localidad del País Vasco se ha consolidado como una de las mejores opciones para una escapada invernal. El medio destaca su belleza natural, su tranquilidad en los meses más fríos y su fuerte vínculo con el mar, convirtiéndose en el paraíso de muchos surfistas.
Ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Mundaka ha sido elegido como el pueblo costero más bonito de España, según National Geographic. Esta localidad cautiva a todo tipo de visitantes por su casco antiguo lleno de historia, sus estrechas calles empedradas y su puerto tradicional con vistas impresionantes a la ría. Además, ofrece rutas de senderismo por los alrededores y paseos en barco por la ría y playas donde relajarse.
Un lugar de muchos encantos
Si por algo es conocida intencionalmente esta localidad, sin duda, es por su ola izquierda, considerada una de las mejores del mundo para la práctica de surf. Este fenómeno natural, que atrae a surfistas profesionales y aficionados, nace en la barra de Mundaka y termina en la playa de Laida, formando olas que pueden llegar a alcanzar los 4 metros de altura y los 400 metros de largo, destacando su increíble calidad tubular.
Más allá de su atractivo turístico, Mundaka es un destino que tiene mucho que ofrecer. “Sus calles estrechas, su pintoresco puerto y sus casas tradicionales vascas añaden encanto”, detalla el artículo del medio inglés resaltando la autenticidad de este pueblo marinero. También se hace especial mención a la iglesia de Santa María, un imponente templo gótico situado en una posición privilegiada con vistas panorámicas a la ría de Urdaibai.
Finalmente, la gastronomía es otro de los puntos fuertes de este precioso pueblo vizcaíno. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales tan emblemáticos como el marmitako, el bacalao al pil-pil o pescados frescos a la parrilla. Lo mejor de la cocina vasca local acompañado siempre de un buen txakoli, el vino blanco típico de la región. En definitiva, este pueblo ofrece una combinación de naturaleza, cultura y tradición pesquera a la que poca gente se puede resistir.