El gasto militar abre brecha en Moncloa: Yolanda Díaz asegura que la parte socialista no consultó pero fuentes gubernamentales aseguran que nadie se opuso a la propuesta durante la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios de la semana pasada.
Los líderes de la Alianza avisan a Rusia de que salen de la cumbre "preparados" y con todos sus objetivos alcanzados, listos para afrontar un mundo más peligroso.
El presidente del Gobierno anuncia la intención de llevar el incremento en los presupuestos generales. También buscará el apoyo de Unidas Podemos para el refuerzo de destructores estadounidenses en Rota.
La Alianza Atlántica celebra en España su cumbre más determinante, la que debe dar un giro a sus 73 años de historia y aclarar qué debe ser y dónde debe estar.
Defiende la inversión de 2% del PIB en defensa, porque es un presupuesto que sería para “disuadir, no para atacar” y puede dinamizar la industria española.
En dos días, los países miembros, reforzados por aliados de todo el globo, tratarán de mejorar sus recursos ante los nuevos desafíos, como la guerra de Ucrania.
Desde que nuestro país ingresó en la Alianza en 1992, se ha destacado como un país importante en las misiones internacionales, un "socio fiable", dice Bruselas.