La Comunidad Económica de Estados de África Occidental confiaba en que sus enviados, desplazados al país se pudieran reunir con los militares, pero no quisieron.
La junta golpista de Níger se niega a recibir a una misión tripartita de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, Naciones Unidas y la Unión Africana.
Lo defienden como una manera de protegerse ante la posible "injerencia extranjera" en el país. En realidad, confirma la advertencia del Gobierno legítimo: que Putin iba a por el país y "toda la región podría caer bajo la influencia rusa" ahora.
El presidente depuesto pide a la comunidad internacional "restaurar el orden constitucional". Los golpistas dicen que una acción militar tendrá "respuesta inmediata".
La decisión de las autoridades españolas se explica por la ausencia de vuelos comerciales tras el cierre del espacio aéreo en Niger y la actual inestabilidad.
Está detenida desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 y sobre ella pesan condenas que suman hasta 33 años de cárcel. Sólo se anulan cinco de 19 penas.
José Manuel Albares, ministro de Exteriores: "Llamamos a la vuelta al orden constitucional nigerino y la liberación del presidente democráticamente elegido Mohamed Bazoum".
'The Moscow Times' alude a dos fuentes del Ministerio de Defensa. El espionaje de EEUU ya había apuntado al alto mando como posible cómplice del motín.
El ministerio público dice que hay pruebas suficientes y apuesta por despojar al ultraderechista, de 68 años, de sus derechos políticos por un plazo de ocho años.
La exmandataria está acusada de delitos de rebelión y conspiración en el marco de la investigación de la maniobra del expresidente para instaurar un gobierno de excepción.
El islamista moderado, que ganó la primera vuelta cuando las encuestas daban por vencedores a sus adversarios, azuza el fantasma del miedo y prepara el terreno.