Un doctor en Hispánicas se pronuncia en la polémica con el "hijes" de Montero: su explicación arrasa Y acaba con una conclusión bien clara. Por Rodrigo Carretero
La RAE entra al trapo de este tuit y responde impecable: "Mucha fuerza al CM" "Qué paciencia la de esta cuenta". Por Redacción HuffPost
El 'andalú' no es castellano mal hablado Varios lingüistas tratan de desarrollar una transcripción de la lengua andaluza. Por Marina Prats
Hubo un tiempo en que era más importante ser maestro que ministro A vueltas con las etimologías, los neologismo y las palabras moribundas. Por Pedro Gargantilla
Preguntan a la RAE sobre el lenguaje inclusivo y la respuesta que da deja a muchos atónitos No es la primera vez que se pronuncia de esta forma. Por Redacción HuffPost
De dónde vienen 'el coño de la Bernarda' y otras cinco expresiones populares El libro 'El listo que todo lo sabe ataca de nuevo. Palabras y palabros' de Alfred López repasa el origen de más de 700 frases y palabras. Por Marina Prats
¿Son más listos quienes más tacos dicen? Para algunos, las palabrotas suponen una descarga emocional, un alivio terapéutico, pues liberan tensiones emocionales, algo así como un bálsamo o un analgésico. Por The Conversation
Toni Cantó genera mofas y acaba borrando este tuit: para ver el motivo deberás leerlo muy bien Muy español y mucho español en Madrid. Por Redacción HuffPost
A veces las cosas no son lo que parecen Situaciones, personas, civilizaciones o determinados hechos históricos pueden ser muy diferentes a lo que habíamos interpretado en un principio. Por Pedro Gargantilla
Palíndromos, la simetría del lenguaje A las palabras que se leen igual de derecha a izquierda que de derecha a izquierda se las conoce como palíndromos. Por Pedro Gargantilla
Malos tiempos para los complementos directos Pensamos con eslóganes en base a términos vacíos, meramente connotativos, estímulos pavlovianos. Por José Errasti
¿Cómo insultan los españoles? Por orden de frecuencia, los insultos gilipollas, imbécil y cabrón/cabrona son los tres más utilizados por los españoles. Por The Conversation
Del lujo a la lujuria El catolicismo lo elevó a la categoría de pecado capital, y el hinduismo lo situó entre los cinco males del mundo. Por Pedro Gargantilla
A vueltas con el lenguaje y la COVID Conceptos como "estado de alarma" o "distancia de seguridad” ya se usaban hace siglos. Por Pedro Gargantilla
"La pandemia ha aumentado la manipulación del discurso de los menores en caso de divorcio conflictivo" Entrevista con Sheila Queralt, perito en lingüística forense. Por Javi Polinario
Tremebundes semblances No hi ha res més semblant a l’anticatalanisme del segle passat que l’actual o que el del 29 de setembre passat. Por Eulàlia Lledó Cunill
Lo que la mascarilla no esconde… la mirada ¿Cuántas veces sólo con mirar a los ojos hemos advertido la sinceridad, los buenos sentimientos o el peligro inminente? Por Pedro Gargantilla
Las palabras de la pandemia Deberemos prestar mucha atención a las palabras que intentan representar, crear, construir el nuevo mundo que se avecina. Por Redacción HuffPost
Todes juntes: Carmena, la RAE y la opresión ¿Por qué no subvertir el lenguaje? Por Redacción HuffPost
Así te manipula Vox con su lenguaje La "paguita", la "España que madruga" y otros recursos lingüísticos que beben directamente de Trump. Por Redacción HuffPost