El Fondo de la ONU sostiene que España “tiene un desempeño bastante consistente y relativamente satisfactorio”, pero avisa por ejemplo de la pobreza energética.
No todo es desasosiego en los campos de Nariño, Colombia. Pese a la contaminación de ríos y tierras, a la violencia o a los acaparadores de tierras, las matas de cacao de esta vereda lucen esplendorosas. Y sus gentes cada día se sienten más fuertes.
Un estudio recientemente publicado el 23 de junio de 2014 en la revista Environmental Health Perspectives demostró que las mujeres embarazadas que vivían cerca de campos fumigados con pesticidas organofosforados, carbamatos y piretroides tienen mayor riesgo de que sus hijos desarrollen autismo.
Defino la agroecología, ante todo, como una mentalidad, una voluntad, y también una forma de optimismo y de confianza en los recursos de la propia naturaleza y en la inteligencia de los hombres. No se trata de una visión angelical o marginal, es simplemente la convicción de que no siempre utilizamos el potencial que la naturaleza nos ofrece para regularse a sí misma.