Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aznar eleva el tono del PP en su Congreso: llama a "darle la vuelta a España" y se pone "a disposición" del partido contra Sánchez

Aznar eleva el tono del PP en su Congreso: llama a "darle la vuelta a España" y se pone "a disposición" del partido contra Sánchez

El expresidente del Ejecutivo y del PP ha protagonizado un durísimo discurso en la jornada inicial del 'conclave' popular, plagado de acusaciones contra Pedro Sánchez y su Gobierno. Hace un año ya espetó que "el que pueda hacer, que haga".

José María Aznar, junto a Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy en el 21º Congreso Nacional del PPEFE / javier lizón

José María Aznar ha llamado a "darle la vuelta a España" en un muy duro discurso contra Pedro Sánchez y el actual Ejecutivo.  El expresidente del Gobierno ha encendido el Congreso Nacional del PP marcando la línea de por dónde puede ir el nuevo destino de los populares en cuanto al tono y denunciando lo que ha llamado "golfería estructural" de la coalición liderada por Sánchez. A él y a sus socios de legislatura les ha acusado de utilizar "la nación como moneda de cambio" y el estado "como botín".

Y de paso, poniéndose "a disposición" del partido y de Alberto Núñez Feijóo para lo que sea menester... algo que ya dejó caer hace un año con su "el que pueda hacer, que haga".

Tras asegurar que "hay que darle la vuelta a España porque España está cabeza abajo", ha defendido que los "delincuentes" cambien los despachos por la cárcel. Lo ha hecho, ironizando con la política de alianzas del Gobierno y bajo la idea de que "si te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, puedes acabar en la cárcel".

"El cambio urgente en España significa que los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la cárcel para que la ley se les aplique. Ese es el cambio urgente de España", ha afirmado Aznar en la primera jornada del 21º Congreso del PP.

En su encendido discurso, sin bajar del tono duro mostrado de inicio, y siempre muy aplaudido por los miles de miembros del PP presentes, ha repetido reproches contra el Gobierno, bajo acusaciones de la "golfería estructural del sanchismo".

Su intervención tiene lugar en "el momento más importante" reciente de España, ha incidido "sin retóricas" porque "está en juego la continuidad histórica de la nación". Un mensaje que ha levantado de sus sillas a los presentes.

Tanto Aznar como Mariano Rajoy, que ha intervenido inmediatamente después, han pedido un apoyo masivo para el actual líder del PP, Núñez Feijóo, que les ha acompañado con un breve discurso introductorio. Ambos expresidentes han puesto el foco en su idea de que "hasta aquí ha llegado el sanchismo", ante lo que creen será "la punta del iceberg" de los escándalos de corrupción en las filas socialistas.

"La España sin muros, la España que cuenta en el mundo exige de nosotros compromisos explícitos. Si pedimos un mandato claro, tenemos también que ser claros a la hora de decir para qué lo pedimos", ha manifestado Aznar, para añadir que España "necesita que su próximo Gobierno cuente con un respaldo muy mayoritario" para "salir del atolladero".