Sánchez, sobre la nueva imputación de su esposa: "De donde no hay nada, nada se puede sacar"

Sánchez, sobre la nueva imputación de su esposa: "De donde no hay nada, nada se puede sacar"

El presidente del Gobierno muestra su apoyo a Yolanda Díaz y Mónica García tras el 'escándalo Errejón' y asegurá que se presentará a las generales de 2027: "Ya veremos si contra Feijóo o contra otra lideresa".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2i), junto a su esposa Begoña Gómez (i), durante un encuentro con el gobernador del Estado de Maharashtra, Shri C.P. Radhakrishnan (2d), en la residencia oficial del gobernador, en Bombay este martesEFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia a los dos nuevos delitos que el juez Peinado ha imputado a su esposa, Begoña Gómez, por presunta apropiación indebida e instrusismo en relación a la contratación de un software del máster de la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense.

En una rueda de prensa en Bombai tras su viaje de tres días en India, el jefe del Ejecutivo ha señalado que se trata de una imputación que parte de nuevo de denuncias presentadas por "organizaciones ultraderechistas". "Misma querella y mismo recorrido. El tiempo pondrá las cosas en su sitio. Llevamos casi un año con esto. De donde no hay nada, nada se puede sacar", se ha limitado a decir Sánchez. Además, ha reiteado que sigue confiando "en la Justicia y en el Estado de Derecho".

La noticia sobre su imputación también ha pillado a Begoña en India. La mujer del presidente del Gobierno ha ha participado este martes en el almuerzo con el gobernador del Estado y ha visitado las instalaciones del gigante TATA. 

En la misma rueda de prensa, Sánchez también ha querido mostrar todo su apoyo a su vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y a su ministra de Sanidad, Mónica García, por la gestión del 'escándalo Errejón'. Al respecto, el jefe del Ejecutivo ha dicho que Sumar "ha actuado de manera contundente" y que el "compromiso con la causa feminista" del Gobierno no está en duda. "Mi confianza en ellas es total", ha dicho.

Sánchez ha señalado que Sumar y Más Madrid han actuado con "contundencia" ante las acusaciones por violencia machista contra el exportavoz en el Congreso y ha pedido a la oposición que no dé lecciones sobre este asunto. "Cuando yo veo a otros partidos que tienen en sus listas a condenados por violencia de género y a otros que justifican la presencia de estas personas, me sorprendo. España ha cambiado mucho desde el caso Nevenka", ha expresado.

Por último, ante los escándalos derivados del 'caso Koldo', Errejón o el que implica a su propia esposa, Sánchez ha dicho que su gobierno va a seguir trabajando en la "transformación extraordinaria" que está teniendo España. Es más, ha asegurado que la legislatura se extenderá hasta 2027 y que volverá a presentarse a las generales. "Ya veremos si contra Feijóo o contra otra lideresa", ha dicho en referencia velada a Isabel Díaz Ayuso y cuestionando el liderazgo del actual presidente del PP.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es