Sánchez toma oxígeno a la espera de Cerdán
En Ferraz creen que Cerdán lo negará todo el lunes ante el juez. Feijóo diseña una nueva dirección “de campaña” con Tellado y Muñoz como cargos clave

Pedro Sánchez continúa en la Moncloa. Una semana más. Las especulaciones sobre su marcha que arreciaron a finales de la anterior fueron eso, especulaciones. Salvador Illa es su gran aliado y no un sucesor de consenso, aseguran en su entorno. “La legislatura no está en riesgo”. Y estos días, el presidente ha ejercido de tal, utilizando la política internacional para ganar algo de oxígeno político. Primero, con un choque frontal con Donald Trump por el gasto en defensa y, a renglón seguido, con Benjamín Netanyahu por sus ataques en Palestina.
En Moncloa creen que estos días han servido para que el votante progresista conecte de nuevo con el presidente. “Por esto nos votaron”, inciden fuentes del Ejecutivo. Frente a las críticas de la oposición, Sánchez sacó pecho de su enfrentamiento con sus homólogos norteamericano e israelí. “La mayoría de los españoles entiende y comparte la posición del Gobierno” en ambos casos, interpretan en la Moncloa.
En el Ejecutivo restan importancia a las amenazas de Trump o a la incredulidad de nuestros socios internacionales. Lo importante, a juicio de la Moncloa, es que el presidente plantó cara en la OTAN a quienes le exigían un gasto en defensa más allá de 2,1%. “Eso afectaría de lleno a nuestro estado de bienestar, a las políticas sociales y no lo podíamos aceptar. Somos un país soberano y tomamos nuestras propias decisiones”, trasladaron oficialmente. En los pasillos del Congreso, cargos tanto de Sumar como del PSOE aplaudieron “la firmeza” de Sánchez, puesta en duda por el PP, que recuerda que el presidente rubricó el documento común que apunta a ese ya famoso 5%.
Sea como fuere, un éxito a ojos de la Moncloa. “El resurgir de Sánchez”, como quería verlo un diputado socialista. Otros, los más escépticos dentro de sus filas, solo constataron lo obvio, que el presidente ha conseguido continuar siete días más al frente del Ejecutivo. “Pero esta pesadilla se nos va a hacer eterna”, precisan los críticos. Emiliano García-Page, por ejemplo, volvió a clamar por elecciones generales cuanto antes.
La declaración de Cerdán

De momento, los socialistas contendrán de nuevo la respiración este lunes, cuando su otrora secretario de organización, Santos Cerdán, comparezca ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. Está acusado de los delitos de organización criminal y cohecho. Y lo hará después de que José Luis Ábalos, quien también ocupara ese cargo clave en Ferraz además de ser ministro, lo haya hecho esta misma semana.
En los círculos de poder del PSOE auguran que Cerdán negará la mayor, en línea con lo que ha ido afirmando cada vez que los periodistas le han preguntado en los alrededores de su domicilio en Madrid. El navarro no ha roto por completo la comunicación con algunos dirigentes socialistas amigos, según las fuentes consultadas por El HuffPost. Y la percepción generalizada en su antiguo grupo parlamentario es que mantendrá la estrategia seguida hasta ahora, rechazando incluso reconocerse en los audios aportados por la Guardia Civil.
“Pase lo que pase, no va a ser fácil ni será ningún punto de inflexión… el problema va a continuar”, apunta un alto cargo socialista. El fin de semana siguiente es el Comité Federal del PSOE en el que Sánchez anunciará, entre otros, el nombre del nuevo responsable de organización. “Debería ser una mujer”, se escucha con insistencia en las filas socialistas, a fin de construir un muro ante los comentarios de Ábalos y Koldo García sobre mujeres prostituidas. Y el 9 de julio toca el pleno monográfico en el Congreso, cuando se espera algún “golpe de efecto” de Sánchez en materia de lucha contra la corrupción.
Los cambios orgánicos en el PP

Alberto Núñez Feijóo quiere a todo el PP, sin distracciones, centrado en erosionar al Gobierno. Ese fue el mensaje que trasladó a Isabel Díaz Ayuso para que desistiera de presentar enmiendas a la ponencia de estatutos que se votará en el congreso nacional de la próxima semana. Miguel Tellado y Alfonso Serrano se reunieron a tal efecto. “No puede haber distracciones, el único objetivo ha de ser echar a Sánchez”, acabaron coincidiendo tanto en Génova como en Sol.
A partir de este lunes, Génova empezará a desvelar los nombres de la nueva dirección del líder popular. Lo que significa que estamos ante un fin de semana de llamadas. Feijóo quiere a un nuevo “equipo de campaña” para llegar cuanto antes a la Moncloa. “Eso del Gobierno en la sombra llegará después, no es el momento”, avanzan las fuentes consultadas por El HuffPost del entorno del líder gallego.
El veterano Miguel Tellado y la novel Ester Muñoz saldrán reforzados en ese nuevo grupo de dirección. El propio Feijóo quiso hacerse la foto con ellos en el último comité de dirección, en la que también se coló Borja Sémper, que seguirá en maitines. Tellado podría sustituir a Cuca Gamarra al frente de la secretaría general y Muñoz escalar a la portavocía del Congreso, un cargo de enorme exposición y relevancia. “Los cargos solo los tiene Feijóo en su cabeza pero que ambos serán clave, eso seguro”, trasladan las fuentes consultadas.
Así, sin perder de vista la “corrupción socialista”, los populares se adentran en una semana en la que hablarán mucho de cuestiones internas, de cara al cónclave en el que Feijóo será reafirmado como presidente nacional. “Un congreso es para que haya cambios, y los va a haber. En el partido, en el Congreso y en el Senado”, añaden las citadas fuentes. Pero nadie rechistará a Feijóo, añaden. Incluso ha logrado acallar la voz de Ayuso. “Es el congreso más tranquilo en muchos años para el PP, y encima estando en la oposición”.