Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Israel acusa a España de liderar una "cruzada antiisraelí": "Está en el lado equivocado de la historia"

Israel acusa a España de liderar una "cruzada antiisraelí": "Está en el lado equivocado de la historia"

La Embajada de Tel Aviv en Madrid ha lanzado un comunicado contra el Gobierno de Sánchez por "demonizarles".

Explosión en Tel Aviv tras un nuevo bombardeo de IsraelATEF SAFADI

La Embajada de Israel en Madrid ha vuelto a cargar contra el Ejecutivo de Sánchez. En un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter), ha acusado a España de liderar una "cruzada antiisraelí". Además, aseveran que el país se encuentra en "el lado equivocado de la historia". 

"Esto no solo es profundamente lamentable: es moralmente indefendible", aseguran desde la sede diplomática. "Hasta hace apenas unos días, misiles balísticos iraníes caían durante doce días consecutivos sobre ciudades israelíes. 29 civiles fueron asesinados, cientos resultaron heridos, barrios residenciales quedaron reducidos a escombros y millones de ciudadanos israelíes se vieron obligados a refugiarse diariamente para proteger sus vidas", se enumera en el comunicado.

La embajada, presidida por Rodica Radian-Gordon, alega en su mensaje que, "seamos claros, Israel, un país democrático que se enfrenta a amenazas existenciales en múltiples frentes, tiene el derecho —y el deber— de defender a sus ciudadanos".  Por todo ello, cree que "la postura adoptada por el Gobierno español coloca a España en los márgenes más extremos de la posición europea sobre Oriente Medio. Y la sitúa, lamentablemente, en el lado equivocado de la historia".

Horas más tarde, tras la publicación del mensaje, el Ministerio de Exteriores ha convocado al encargado de negocios de Israel en respuesta a "su inaceptable comunicado sobre el Gobierno de España".

Esta reacción viene motivada por la propuesta de Pedro Sánchez a la UE de suspender "inmediatamente" el acuerdo de asociación con Israel. Este jueves, a su llegada a la cumbre del Consejo Europeo, el presidente del Gobierno alegó que es "más que evidente" que este país está violando el respeto a los derechos humanos en Gaza.

"Lo que no tiene ningún sentido es que llevemos 18 paquetes de sanciones a Rusia por su agresión a Ucrania y Europa, en un doble estándar, no sea capaz ni de suspender un acuerdo de asociación cuando se está violando flagrantemente el artículo dos del respeto a los derechos humanos", recalcó.

En este sentido, ha defendido que "no tiene ningún sentido que llevemos 18 paquetes de sanciones a Rusia por su agresión a Ucrania y Europa, en un doble estándar, no sea capaz ni de suspender un Acuerdo de Asociación cuando se está violando flagrantemente el Artículo 2 de respeto a los Derechos Humanos por parte, en este caso, de Israel".

Los líderes de la UE eluden mencionar las violaciones israelís

Los líderes de la Unión Europea han eludido este jueves mencionar expresamente el incumplimiento de Israel con el Acuerdo de Asociación por sus violaciones de Derechos Humanos en Gaza. Por ello, han mandado a los ministros de Exteriores continuar el debate en julio según evolucionen los hechos en el terreno.

En el marco de la cumbre europea en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno se han limitado a tomar nota del informe de la UE que constata "indicios" de violaciones de Derechos Humanos en Gaza incompatibles con el Artículo 2 del Acuerdo de Asociación, pero sin mencionar expresamente las conclusiones del mismo.