Un consejero de Ayuso culpa a la Ley de Vivienda que no aplican del problema de pisos turísticos

Un consejero de Ayuso culpa a la Ley de Vivienda que no aplican del problema de pisos turísticos

Distintos responsables de Vivienda del Partido Popular cargan contra la normativa que rechazan aplicar en sus comunidades autónomas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo.Alejandro Martínez Velez/Europa Press via Getty Images

Un viernes marcado por el inicio de campaña de las elecciones europeas, pero también por una serie de declaraciones sobre la situación de la vivienda en España y las políticas impulsadas en esta materia, con la problemática de la proliferación de las viviendas turísticas en primer plano. Distintos consejeros del Partido Popular han salido a criticar la Ley Estatal de Vivienda, la misma norma que las comunidades del PP se niegan a aplicar y algunas, como Madrid, también han llevado al Tribunal Constitucional.

Dichas críticas llegan una jornada marcada por el anuncio de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, de que su departamento espera tener lista antes de que acabe 2025 una plataforma única estatal que unifique datos, estudios y normativas en materia de pisos turísticos para ver qué es lo que mejor está funcionando, adoptar medidas al respecto y tener más agilidad para combatir el fraude.

No obstante, entre las distintas críticas ha destacado la del consejero Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo. El alto cargo de Ayuso ha dejado claro el rechazo de su región a una "una intervención feroz" del Gobierno "en cuanto a las viviendas turísticas". Rodrigo ha exigido "soluciones que beneficien la calidad de vida de todos los madrileños".

Culpa del problema de los pisos turísticos a una norma que no se aplica en Madrid y buena parte de España

Con todo, lo más sorprendente de las declaraciones del consejero de Vivienda madrileño tienen que ver con sus afirmaciones sobre cuál es el motivo de una situación que, por ejemplo, en la capital de España -bajo Ejecutivo local del popular Almeida- se calcule que el 92,53% de los pisos turísticos sean ilegales frente a las 1.008 que recoge el reciente mapa elaborado desde el Ayuntamiento.

Curiosamente, el consejero ha achacado la problemática actual -que está causando un serio impacto en los precios de alquiler y el acceso a un hogar- a la Ley Estatal de Vivienda. Sin embargo, esta normativa no ha sido aplicada por la Comunidad de Madrid, que ha liderado una campaña contra esta llevándola al Constitucional. Alto tribunal que avaló su mayor parte, pero consideró inconstitucional varios apartados en materia de competencias -la vivienda es una competencia autonómica-.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

"El problema que existe actualmente con las viviendas turísticas viene agravado y es culpa de la ley nefasta de vivienda que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez con sus socios nacionalistas e independentistas", ha asegurado Rodrigo.