Bous a la Mar 2025: programa de la Festa Major en Dénia (Alicante)
El primer encuentro con los toros tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 19:00 horas.

El puerto de Dénia volverá a ser el escenario de uno de los espectáculos más singulares del calendario festivo valenciano: el Bous a la Mar. Esta tradición, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, combina la emoción de los encierros con el entorno marítimo, en un evento que atrae tanto a locales como a visitantes. En 2025, el programa de la Festa Major ha sido diseñado para ofrecer una experiencia completa, con actividades para todos los públicos y una agenda taurina que se desarrollará en paralelo a conciertos, espectáculos infantiles y actos religiosos.
El primer encuentro con los toros tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 19:00 horas, con la tradicional entrada de toros desde la calle Marqués de Campo hasta el recinto del puerto, donde se celebrará la primera sesión de Bous a la Mar. Esta dinámica se repetirá a lo largo de la semana, con sesiones programadas cada tarde a las 19:30 horas, desde el domingo 6 hasta el martes 8 de julio, y previsiblemente también en los días posteriores, aunque el programa completo aún puede sufrir ajustes de última hora.
El espectáculo consiste en soltar toros en un recinto cerrado junto al mar, donde los participantes intentan provocar al animal para que los persiga hasta el borde de la plataforma, con el objetivo de que ambos —humano y toro— acaben en el agua. La peculiaridad de esta tradición reside en su carácter lúdico y en la ausencia de violencia hacia el animal, que es rescatado inmediatamente por barqueros especializados.
Más allá del componente taurino, la Festa Major 2025 se inaugurará oficialmente el viernes 4 de julio con el Pretxupinazo y el reparto de camisetas a los quintos en la Glorieta del País Valencià, seguido de conciertos y el Festival Intergeneracional de la Canción. El sábado 5, tras el pasacalle y el cohete anunciador, se celebrará la primera gran jornada festiva, que culminará con el musical “Hollywood” en la calle La Vía.
El domingo 6, además del Bous a la Mar, se celebrará un almuerzo popular de sardinas y cerveza, el Txupinazo infantil, pasacalles de grupos de danza tradicional y conciertos nocturnos. El lunes 7, la programación incluirá talleres de circo, espectáculos infantiles y un concierto del grupo Malifeta. El martes 8, Día del Fallero, se organizarán cucañas, una exhibición de paella valenciana, una fideuà solidaria y un concierto de The Tyets, además de otra sesión de Bous a la Mar.
El evento taurino se convierte así en el eje vertebrador de las tardes festivas, pero no eclipsa la diversidad de propuestas culturales y sociales que ofrece la Festa Major. La implicación de las comisiones falleras, asociaciones culturales y agrupaciones musicales garantiza una programación rica y participativa, donde la tradición convive con la modernidad.