El Banco de España alerta de que la guerra arancelaria restará competitividad al turismo
La "notable apreciación" del euro respecto al dólar, provocará una caída de la demanda mundial.

El Banco de España alerta de que la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos no solo afectará a los bienes, sino también de manera indirecta a los servicios como el turismo, uno de los grandes motores económicos de la economía española.
El impacto del conflicto sobre la actividad global y la apreciación del euro restarán competitividad al turismo español, con menos viajeros extranjeros, precisa la entidad en su informe anual de 2024, publicado este martes. En su interior, se dedica un capítulo específico a la incertidumbre internacional para señalar que el transporte y los servicios profesionales también se verían afectados por las tensiones comerciales.
En el caso concreto del sector turístico, la amenaza proviene de una caída de la demanda mundial como consecuencia de la ralentización económica global y de la "notable apreciación" del euro respecto al dólar, que ha alcanzado el 7,5 % en lo que va de año. Esto "afectaría negativamente a las llegadas de turistas extranjeros o a su nivel de gasto" en España, una gran potencia mundial de este sector.
El turismo supondría ya más del 13% del Productor Interior Bruto anual español, según cálculos de la asociación empresarial Exceltur.
España cerró 2024 con récords absolutos tanto del número de turistas extranjeros, con 93,8 millones, un 10,1 % más que un año antes, como de su gasto, de 126.282 millones de euros, un 16,1 % más, según datos oficiales.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.