Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Reducen las medidas de protección por el incendio de Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Reducen las medidas de protección por el incendio de Azuqueca de Henares (Guadalajara)

El incendio de un almacenamiento de baterías de litio lleva activo desde este viernes y los efectos tóxicos de su humo han obligado a las autoridades a alertar a varias localidades de la provincia. Desde este sábado los vecinos de cinco localidades se encontraban confinados.

Incendio de una planta de baterías de litio en Azuqueca de Henares (Guadalajara)Europa Press via Getty Images

Los servicios de emergencia han enviado un aviso a móviles para los cinco municipios de Guadalajara confinados por la presencia de humo tóxico, para informar de que las medidas de protección ya solo están vigentes para el entorno del polígono de Ródano de Azuqueca de Henares, donde el incendio en la planta de reciclaje de baterías de litio sigue activo.

Según ha informado a EFE el 112, se levantan las recomendaciones de mantenerse en casa con las puertas y ventanas cerradas y sin usar dispositivos de climatización No obstante, estos municipios siguen en alerta por posibles cambios en la dirección del viento, ya que el fuego no se ha extinguido.

El casco urbano de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo, recibieron a las 15.30 horas de este sábado un mensaje de emergencia en el que les pedían confinarse, una recomendación que ha estado activa hasta las 14:10 horas de este domingo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene activo en fase de alerta el marco del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) desde el viernes, cuando se originó el incendio tras varias explosiones y que una dotación de bomberos con 6 personas y 2 camiones trabaja en apagar.

Las zonas afectadas engloban el lugar del incendio, Azuqueca de Henares, además de Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.