Tre Skilling, la historia del sello postal que se vendió por más de dos millones de dólares
El sello de tres skillings debía ser impreso en verde azulado, pero debido a un error en la imprenta, uno de estos sellos fue impreso en amarillo.

En el mundo de la filatelia, existen piezas que trascienden el simple valor monetario y se convierten en verdaderas joyas históricas. Una de estas piezas es el Tre Skilling, un sello postal sueco que, debido a un error de impresión, se ha convertido en uno de los más valiosos del mundo. Este sello, que en su momento fue un simple medio de pago, hoy es una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas.
El Tre Skilling, también conocido como Treskilling Yellow, es un sello postal emitido en Suecia en 1855. Lo que lo hace especial no es solo su antigüedad, sino un error de impresión que lo distingue de todos los demás. Originalmente, el sello de tres skillings debía ser impreso en un color verde azulado, pero debido a un error en la imprenta, uno de estos sellos fue impreso en color amarillo. Este error lo convirtió en una rareza única, ya que se cree que solo existe un ejemplar de este sello en el mundo.
La historia del Tre Skilling comienza en 1855, cuando Suecia emitió su primera serie de sellos postales. Estos sellos, diseñados por Pehr Ambjörn Sparre, presentaban el escudo de armas de Suecia y tenían valores faciales que iban desde tres hasta veinticuatro skillings. El sello de tres skillings debía ser impreso en verde azulado, pero debido a un error en la imprenta, uno de estos sellos fue impreso en amarillo. Este error pasó desapercibido durante muchos años, hasta que en 1886, un joven coleccionista sueco descubrió el sello en una carta antigua.
El descubrimiento del Tre Skilling causó un gran revuelo en el mundo de la filatelia. Los expertos confirmaron que se trataba de un error de impresión y que era el único ejemplar conocido. Este sello fue adquirido por el barón austríaco Philipp von Ferrary, un conocido coleccionista de sellos, quien lo incluyó en su famosa "colección universal". La colección de Ferrary fue incautada por el gobierno francés después de la Primera Guerra Mundial y el Tre Skilling fue subastado en París en 1922.
A lo largo de los años, el Tre Skilling ha cambiado de manos en varias ocasiones, cada vez alcanzando precios más altos. En 1984, fue vendido por 977,000 francos suizos, y en 1990, alcanzó el millón de dólares estadounidenses. En 1996, el sello fue subastado nuevamente, esta vez por 2.880.000 francos suizos, estableciendo un nuevo récord para la filatelia mundial. Finalmente, en 2010, el Tre Skilling fue vendido por más de dos millones de dólares, consolidándose como una de las estampillas más valiosas del mundo.
El valor del Tre Skilling no solo radica en su rareza, sino también en su historia y en el misterio que lo rodea. La existencia de un solo ejemplar conocido lo convierte en una pieza única, y su historia de descubrimiento y ventas lo hace aún más fascinante para los coleccionistas. Además, el hecho de que este sello haya sido parte de la colección de Ferrary, uno de los coleccionistas más importantes de la historia, añade un valor adicional a esta pieza.