Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un muerto y un herido al colisionar una patrullera con una embarcación con hachís en Cádiz

Un muerto y un herido al colisionar una patrullera con una embarcación con hachís en Cádiz

Los hechos han sucedido a primera hora de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz).

Buque de la Guardia Civil patrullando en alta mar.Getty Images

El ocupante de una embarcación que llevaba hachís ha muerto este viernes al colisionar con una patrullera de la Guardia Civil que le perseguía en aguas del Estrecho, han informado a EFE fuentes del instituto armado.

Los hechos han sucedido a primera hora de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), cuando una patrullera de la Guardia Civil perseguía a una embarcación recreativa sospechosa de llevar un cargamento de hachís.

En un momento de la persecución la patrullera y la embarcación han colisionado, causando la muerte de uno de los dos ocupantes de esta última y heridas a otro. En la embarcación, en la que se ha hallado hachís, sólo viajaban estas dos personas.

Guerra contra las narcolanchas

Este no es el primer incidente que la Guardia Civil tiene contra embarcaciones que portan droga. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó el martes su "impotencia y bochorno" ante la presencia del narcotráfico en el río Guadalquivir, donde según este colectivo las denominadas narcolanchas "campan a sus anchas" desde su desembocadura hasta Sevilla capital.

"Llevamos mucho tiempo pidiendo medios materiales y humanos acordes para la lucha contra este tipo de delincuencia, la cual en este tiempo se ha llegado a cobrar las vidas de dos compañeros por una actuación en el Puerto de Barbate (Cádiz)", indicó en un comunicado.

En el caso de Barbate, a juicio de la AUGC -que está personada en la causa judicial abierta por este suceso-, importó más el "hecho de realizar una presencia policial estéril" antes que la integridad de los compañeros.

También recordó que ya pidió explicaciones en su momento por la disolución de un grupo como el Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico (OCON), unidad llegó a unas cotas de resultados "nunca vistas antes" al tener medios humanos y materiales.

"Queremos mostrar nuestra impotencia y bochorno ante esta situación y advertir de que, de seguir así, puede dar como resultado algún accidente grave en acto de servicio o, lo que es peor, la muerte de otro compañero", alertó.