España crea un GPS para la Luna
"Estamos acercando a Europa a tener presencia humana en la Luna", asegura el director del proyecto.

La empresa tecnológica española GMV ha anunciado que va a crear un sistema de navegación similar al GPS para la Luna. Con ello, las misiones de exploración de la superficie lunar se convertirán en menos complicadas y más eficientes que en la actualidad.
Tal y como recoge el medio de comunicación portugués Público, el proyecto ha sido bautizado como Lupin y forma parte de un programa de la Agencia Espacial Europea para probar nuevas técnicas de posicionamiento y navegación en la Luna.
El director del proyecto, Steven Kay, ha destacado, en declaraciones a Reuters, que "con este software, estamos acercando a Europa a tener presencia humana en la Luna y potencialmente esto sería un trampolín hacia la exploración de Marte o una presencia humana en Marte".
El novedoso sistema ha sido puesto a prueba en Canarias, concretamente en Lanzarote. El motivo es que una parte de la isla presenta ciertas similitudes con la superficie lunar, por lo que es el escenario ideal para testar el prototipo.
Esta nueva tecnología permitiría tanto a los robots como a los astronautas determinar su ubicación en la Luna en tiempo real a través de la utilización de señales similares a las del GPS procedentes de satélites en órbita lunar.
En ese sentido, desde GMV han explicado que actualmente "la comunicación depende de la visibilidad directa con la Tierra o del uso de satélites de retransmisión en órbita lunar, lo que crea zonas de sombra de comunicación y tiempos de latencia que dificultan la toma de decisiones inmediatas".
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.