La AEMET se adelanta y da los primeros detalles sobre el tiempo que nos espera este verano
La situación será crítica en muchos lugares.

Nos encontramos ya a 2 de junio y la situación meteorológica en España ha dado un giro de 180º en los últimos días, hasta el punto de que en numerosas zonas del país se han elevado importantes alertas por altas temperaturas, debido al gran cambio que se ha experimentado en amplias zonas de la península.
Ante este escenario, muchas son las incógnitas que surgen a partir de ahora: ¿se mantendrá la situación?¿Las temperaturas darán un respiro? Y sobre todo, en caso de que permanezcan, hasta cuándo.
Pues bien, en primer lugar hay que explicar que desde este domingo 1 de junio ya hemos entrado en el verano meteorológico, que se extenderá hasta agosto, como todos saben, siendo este un período en el que el calor y los cielos soleados serán la constante en casi todo el país, pero en qué cantidad y de qué manera.
Esto no se sabe de momento. Al menos si se atiende a lo que dice la AEMET a estas alturas del mes de junio. Sin embargo, ya dejan algunas pinceladas, y aunque se puede prever que el calor en el sur de España y en zonas del Mediterráneo se anticipan muy elevadas como cada año, esta vez los valores de los termómetros podrían ser incluso más elevados que de costumbre.
Así, exponen que podría ser más cálido de lo normal en todo el país, principalmente en el área mediterránea y en los archipiélagos, aunque adelantan que es pronto para conocer la cantidad de lluvias que
El 1 de junio comienza el verano meteorológico, compuesto por junio, julio y agosto. Lo más probable es que sea un verano más cálido de lo normal en toda España, especialmente en el área mediterránea y los archipiélagos. No hay una tendencia clara en cuanto a lluvias.