Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La AEMET da mayo por perdido y avisa de lo lejos que queda el verano: hasta esa semana no habrá temperaturas más altas de lo normal

La AEMET da mayo por perdido y avisa de lo lejos que queda el verano: hasta esa semana no habrá temperaturas más altas de lo normal

Este domingo comienza un cambio de tendencia tras la estabilidad de estos días, con la llegada de chubascos y tormentas de nuevo al país. 

Mapa de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este domingo el inicio de un cambio de tendencia tras la estabilidad de estos días, con la llegada de chubascos y tormentas de nuevo al país, que podrán ser muy fuertes en Galicia y área cantábrica, sin descartarse además en el norte de la meseta norte.

La AEMET apunta que el día comenzará con estabilidad en la península, con un predominio de cielos poco nubosos o despejados. No obstante el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste iniciará un cambio de tendencia en el tiempo, con un aumento de la inestabilidad en el Cantábrico y noroeste donde los cielos tenderán a cubrirse y se darán chubascos y tormentas que desde primeras horas podrían afectar a Galicia.

A partir de la tarde se intensificarán y extenderán al resto, con probabilidad de llegar a fuertes, incluso localmente muy fuertes, e ir acompañados de granizo, especialmente al final del día. Estas tormentas fuertes también podrían afectar al norte de la meseta norte. En el resto de la península se espera un aumento de la nubosidad por la tarde, sin descartar algún chubasco o tormenta disperso en el resto de la mitad norte peninsular, meseta sur y sierras del sureste.

La AEMET también ha señalado el tiempo que predominará para lo que queda de mayo. "La semana del 19 al 25 de mayo se presenta, en conjunto, con temperaturas inferiores a las habituales para la época del año en zonas de la mitad norte peninsular", ha remarcado. 

En el resto del país, los termómetros se situarán en valores normales, aunque habrá altibajos en las temperaturas a lo largo de los días. "El paso de frentes dará lugar a precipitaciones por encima de los valores propios de esta época en el tercio norte del territorio y puntos de Baleares. En buena parte del centro y sur, así como en las islas canarias orientales, las lluvias serán escasas", ha avisado. 

Mientras, ha destacado que "para la semana del 26 al 1 de junio aumenta notablemente la incertidumbre". "Con los pronósticos actualmente disponibles, podría ser un período más frío de lo normal en el noroeste de la Península y más cálido en el sureste. Las precipitaciones serían más abundantes de lo habitual para la época del año en el tercio norte", ha explicado, aunque ha matizado que, "no obstante, esta predicción podría variar en sucesivas actualizaciones".

Finalmente, ha remarcado que hasta la semana del 2 al 8 de junio, no se estabilizarán las temperaturas. Ahí ya sí, estas serán, en principio, "más cálidas de lo normal en el sureste del territorio peninsular, mientras que la incertidumbre es muy elevada en lo que a las precipitaciones se refiere". 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.