Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La AEMET publica un nuevo aviso especial y explica cuál será el peor día de la ola de calor en España

La AEMET publica un nuevo aviso especial y explica cuál será el peor día de la ola de calor en España

"Un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se extendió hasta abarcar la Península y Baleares", ha asegurado.

El mapa de anomalías de temperaturas de la AEMETAEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado un nuevo aviso especial por la fuerte ola de calor, la primera del año, que se ha instalado en España desde este sábado y durará varios días.

"Un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se extendió hasta abarcar la Península y Baleares durante este sábado y continuará en nuestro entorno hasta este domingo", ha asegurado.

La AEMET ha detallado que nos encontramos "en una situación de elevada estabilidad, con cielos predominantemente despejados y vientos en general flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, está ocasionando un progresivo ascenso térmico".

"Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca de origen sahariano por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde. Como consecuencia, se esperan valores térmicos anormalmente elevados y persistentes, tanto diurnos como nocturnos, que pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o vulnerables", ha detallado.

"Los días álgidos de la ola de calor serán este domingo y en menor medida el lunes 30, esperándose en general pocos cambios o ligeros ascensos adicionales en las máximas. Los valores superiores a los 40 ºC se extenderán tanto por el cuadrante suroeste como por el medio Ebro, superándose los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro y el Miño", ha contado.

La AEMET ha reconocido que la principal fuente de incertidumbre en la evolución de las temperaturas la aporta "el paso de una perturbación en altura, lo que ocasionará un aumento de la inestabilidad a partir de mañana".

"Durante las tardes del domingo y el lunes se esperan tormentas dispersas en zonas del centro, norte y este peninsular, con chubascos aislados y posibilidad de granizo y rachas muy fuertes asociadas", ha explicado.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.