Bernardos es crudo al mandar este mensaje a los jóvenes sobre su futuro
Ha opinado en 'Más vale tarde'.

El economista Gonzalo Bernardos opinó este jueves en el programa de laSexta Más vale tarde del estudio que se había publicados horas por parte de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) sobre la pensión que tendrán los jóvenes españoles.
Según este informe se concluye que, con una tasa de empleo del 43,2% entre los 16 y los 29 años 15 puntos inferior a la de 2007, muchos jóvenes llegarán a 2065 habiendo cotizado solo 30 años, lo que penalizará el cómputo de su pensión.
La tardía incorporación de los jóvenes al mercado laboral, tal y como se señala, hará más difícil que lleguen a la edad ordinaria de jubilación con una carrera laboral lo suficientemente larga como para mantener su nivel de vida, lo que les obligaría a demorar hasta los 71 años el momento de retirarse.
De este informe ha hablado Bernardos, que ha querido mandar un mensaje primero de tranquilidad: "Lo primero que hay que decir es que cobrarán alguna pensión pública, ahora bien, la incógnita es a qué edad se jubilarán y si será una pensión tan generosa como la actual".
"Las pensiones actuales son tan buenas y tan generosas que es muy difícil mejorarlas. Somos el segundo país de la OCDE que paga más a los pensionistas en comparación con el último salario", ha explicado.
El economista finalmente ha hecho una crítica diciendo que conoce a "mucha gente que acaba el año en la universidad y se toma un año sabático". "Esto hace 30 años lo hacían los príncipes y los princesas y hoy mucha gente se toma un año para reflexionar y eso también tiene un coste en materia de pensión futura", ha concluido.