Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Llaman al programa de Xabier Fortes por este gráfico "la mierda de Fortes" y él responde con mucha elegancia

Llaman al programa de Xabier Fortes por este gráfico "la mierda de Fortes" y él responde con mucha elegancia

"¿Adivinad que partido ha censurado la mierda de Fortes en RTVE?".

El tuit de @Miguel_H_C.@Miguel_H_C

El periodista y presentador de La Noche 24 Horas, Xabier Fortes, ha respondido a la crítica despectiva que le había hecho un usuario de X después de que hiciera un gráfico para analizar pactos para una posible moción de censura contra el Gobierno que preside Pedro Sánchez.

"¿Adivinad que partido ha censurado la mierda de Fortes en RTVE? Holi, José Pablo, ¿cómo podemos catalogar a un mierda que censura a un partido de izquierda ? ¿Te vas a poner tan chulo contra esta mierda como contra los de Vox? ¿Es Fortes un periodista?", escribió el tuitero @Miguel_H_C.

Además, se acompañó con  una imagen de la televisión en el que se puede ver el gráfico con todas las formaciones: PP, PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria y UPN.

Además, se añadió una segunda infografía con las opciones destacadas y reales para que salga la moción de censura adelante, aparecen el PP, Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN. En total, la suma de estas formaciones darían los 177 diputados siendo necesarios uno menos, 176. Así, el usuario le criticó que no estuviera Podemos.

"Aparte del lenguaje escatológico, que le define, le aclaro: el objetivo del 'Censurometro' era explicar las 'posibilidades' de una moción de censura del PP, para la que parece que no hay números. Por ello, aunque en la barra se ponen todos los partidos que concurrieron en solitario, o sin formar coalición, a las últimas elecciones, solo he citado a las formaciones que hipotéticamente podrían votar esa moción o al menos a las que se dirigen los supuestos promotores de esa supuesta moción de censura, es decir, PP, VOX, UPN, CC, PNV y Junts", le ha argumentado Fortes.

El periodista le ha explicado que "los datos se sacan de la pasada sesión de investidura" y se hizo la siguiente pregunta: "¿Debimos haber separado los partidos desgajados posteriormente de Sumar como Podemos o Compromis y pasados al grupo mixto, como algún otro diputado de otra formación?". 

"Posiblemente sí, aunque no era el objetivo del pantallazo, ya que lo que tratamos de hacer era un calculo de probabilidades, por otra parte casi imposible. Deducir por ello que queremos censurar a Podemos es más bien propio de alguien muy obsesionado o con una manía persecutoria enfermizo", se ha autorespondido. 

Además, le ha recordado que su programa es, "probablemente, el espacio que más minutos ha dedicado a entrevistar a dirigentes de Podemos, muy por encima de su representación parlamentaria, sus cuatro diputados del grupo mixto".

"En todo caso tomamos nota para la próxima vez. Por lo demás, feliz descanso y disfrute más de la vida en vez de ver fantasmas y conspiraciones en todos lados y a todas horas", ha rematado.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Alfredo Pascual es redactor de Virales en El HuffPost en Madrid. Escribe sobre noticias de televisión, política, redes sociales, deporte, etc. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo de investigación, datos y visualización en la UNIR. Antes de entrar en El HuffPost estuvo en la Cadena Ser y en el Heraldo de Aragón. Puedes contactar con él en alfredo.pascual@huffpost.es