Berlín soltó 7.000 globos de helio al cielo como broche final a su jornada de conmemoración de la caída del muro que dividió la ciudad en dos durante 28 años.
En un impresionante escenario en la Puerta de Brandeburgo comenz la suelta de los globos ante cientos de miles de personas que se congregaron para asistir al final de la jornada conmemorativa en Berlín a pesar del frío.
Los globos, que se había distribuido siguiendo el antiguo trazado del muro por la ciudad, unos quince kilómetros, fueron uno a uno elevándose al cielo ya a oscuras de Berlín, mientras la Staatskapelle interpretaba la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la batuta del director argentino-israelí Daniel Barenboim.
Los primeros globos estuvieron apadrinados por varios líderes de la época de la caída del muro, como el ex presidente polaco Lech Walesa, líder del sindicado Solidaridad, y el presidente alemán y antiguo activista en la Alemania oriental, Joachim Gauck.
Mención aparte merece la aparición en este escenario también del último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, que fue aclamado en varias ocasiones por el público al grito de "¡Gorbi, Gorbi!".
5c8b0f8b2000009d03700e5c
La suelta de globos, que se prolongó cerca de media hora hasta que los 7.000 se elevaron por los cielos, cerró la jornada de actos conmemorativos, que contó también con varias intervenciones musicales y performances.
La caída del muro de Berlín
El 10 de noviembre, no sólo los alemanes del este rompieron una barrera. Los del oeste les ayudaron a hacerlo, como
Soldados del este miran a través del muro tras ser retirado un bloque.
5c8a3d70260000e804fe1713
Cientos de alemanes abarrotando la plaza de Brandeburgo a través del muro.
5c8a3d702500000a0680e2a8
10 de noviembre. Un amanecer diferente en la puerta de Brandeburgo.
Así lucía la Puerta de Brandeburgo unas horas después del asalto al muro.
Los berlineses siguieron saltando el muro tras el 9 de noviembre. Esta foto, del 31 de diciembre.
Los restos del muro, en diciembre de 1989.
"Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal", más conocido como el "beso entre hermanos". Besarse en la boca era indicativo de gran amistad entre dirigentes socialistas. En la imagen, Leonid Brezhnev (URSS) y Erich Honecker (República...
Un martillo contra la división, el 12 de noviembre de 1989.
Apertura de un boquete el 12 de noviembre en Postdamer Platz.
Soldados de la República Democrática (del este) ante trozos del muro en Postdamer Platz.
Soldados del este, unas horas después de la caída del muro, eludiendo dar la mano a un berlinés.
Un berlinés derriba parte del muro ante la indiferencia de los soldados.
"Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal", más conocido como el "beso entre hermanos". Besarse en la boca era indicativo de gran amistad entre dirigentes socialistas. En la imagen, Leonid Brezhnev (URSS) y Erich Honecker (República...