Vinicius Jr. declara contra los cuatro acusados por colgar un muñeco suyo en un puente: "Fue por odio a mi persona y por mi color de piel"
El futbolista madridista ha asegurado que sintió miedo por él y por su familia y ha reconocido que este tipo de actos "pasan muchas veces".

El jugador del Real Madrid Vinicius Jr. ha declarado durante la mañana de este lunes en el juicio abierto contra los cuatro acusados, miembros del Frente Atlético, por colgar un muñeco que portaba la camiseta del jugador en un puente de la M-11 cerca de la ciudad deportiva de Valdebebas, donde entrena el Real Madrid, con el lema "Madrid odia al Real".
Los hecho ocurrieron el 26 de enero de 2023 un día antes del partido de cuartos de final de Copa del Rey que enfrentó al Real Madrid y al Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. La escena que dio la vuelta al mundo, fue tildada de racista, y que se sumaba a episodios anteriores de racismo que había denunciado el '7' blanco.
De hecho, el futbolista del Madrid ha hecho referencia a otros actos de esta índole también en el estadio del Atlético de Madrid y ha afirmado que "pasa muchas veces".
El madridista ha comparecido este lunes por videoconferencia desde la ciudad deportiva del Real Madrid y ha asegurado que temió por si él o su familia "estaban en peligro". "Fue un día muy triste para mí", ha declarado el futbolista, que aseguró que el acto en sí se debió a un acto racista por "odio a mi persona "y por "mi color de piel". "Atentaron contra mi honor. Era un partido muy tranquilo y cuando vi el muñeco, no sé lo que ellos querían decir y no sabía si mi familia estaba en peligro", ha asegurado el futbolista.
Su declaración es una prueba anticipada al resto de la vista oral, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del 16 de junio, y forma parte de la misma, han precisado los letrados de las partes. Vinicius no podrá declarar en junio porque estará en la Copa Mundial de Clubes de fútbol, en Estados Unidos.
Por su parte, los procesados han llegado a la sede judicial con el rostro cubierto con gafas oscuras, gorra y mascarillas negras y a su salida, han golpeado los micrófonos de algunos medios.
Así, el fiscal solicita cuatro años de cárcel para los procesados por un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, en su modalidad contra la dignidad, y otro de amenazas. La acusación particular que representa al Real Madrid y al jugador se adhieren al escrito del fiscal.
Al mismo tiempo el fiscal les reclama una indemnización en concepto de responsabilidad civil de 6.000 euros por los daños morales causados al jugador. Según el escrito de acusación, los cuatro jóvenes eran integrantes del grupo "ultra" conocido como Frente Atlético, "identificado ideológicamente con la extrema derecha".
La imagen fue compartida en X por uno de los acusados
Una vez allí, procedieron a colgar con una cuerda un maniquí, de una altura de unos 165 cm, de color de piel y pelo negro, que portaba una camiseta del equipo de fútbol del Real Madrid, con el nombre en la parte posterior del jugador Vinicius, con su dorsal, al que simbolizaba, y unas piedras a modo de peso atadas con cinta aislante en lo que representaría sus tobillos.
Posteriormente, Á. B. R., "a modo de reivindicación y justificación de la acción que habían desplegado de forma coordinada los cuatro acusados", publicó instantes después a través de la cuenta que administraba en la red social X (antes Twitter) donde contaba con 1.223 seguidores, una primera fotografía del puente donde aparecía la pancarta y el muñeco colgado, que alcanzó hasta las 18.000 reproducciones.
La publicación se hizo haciéndose viral por la publicidad alcanzada en redes sociales y donde logró una importante difusión, llegando a hacerse eco de la noticia los medios de comunicación tradicionales, "incrementando así la lesión al bien jurídico protegido consistente en la dignidad de la persona" en este caso tanto de la víctima, como del colectivo al que representa.
Del mismo modo, el acusado publicó una segunda fotografía donde aparecía la muñeca hinchable en el momento de los preparativos, con la camiseta del jugador del Real Madrid apoyada junto a una pared, incorporándolo al hastag #TodosSomosVini, incrementando así el menosprecio hacia esa persona, "ya que era empleado para mostrar el apoyo a la víctima y la repulsa a la acción desplegada".