Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El IBEX 35 frena su caída y retrocede un 1,18% tras las amenazas arancelarias de Trump a la UE

El IBEX 35 frena su caída y retrocede un 1,18% tras las amenazas arancelarias de Trump a la UE

El parqué español, que ha caído de golpe a mitad de la jornada, retrocede un 1,14%, tras el anuncio del presidente de EEUU de aplicar unos aranceles del 50% a la Unión Europea a partir del próximo 1 de junio.

Paneles de Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid.Europa Press via Getty Images

Efecto inmediato. Parece el día de la marmota, pero no, el IBEX 35 se ha vuelto a desplomar este viernes por culpa de las nuevas amenazas arancelarias del presidente Trump, que pretendo imponer un arancel del 50% a la UE a partir del próximo 1 de junio. El índice de referencia español ha notado el pánico y ha retrocedido un 1,18% cediendo 168,4 puntos. 

La amenaza del presidente de Estados Unidos también ha afectado al comportamiento de algunos activos como el oro, que ha repuntado notablemente tras conocerse la noticia (2 %) o, en el lado contrario, al bitcóin, que se ha visto castigado (2,6 %), entre otros.

El Ibex 35 ha cambiado por completo de registro en lo que venía siendo una sesión de calma y se desplomaba un 2% a las 14.30 hora peninsular, hasta situarse en los 13.983,4 puntos, escasos minutos después del anuncio de Trump.

El selectivo madrileño ha estado lastrado especialmente por el sector bancario: BBVA ha cerrado con unas pérdidas del 3,03%, seguido por CaixaBank (-2,61%), Puig (-2,46%), Inditex (-2,41%), Sabadell (-2,23%), Unicaja (-2,22%), IAG (-1,86%), Bankinter (-1,83%) y Santander (-1,47%).

En 'verde' solo han terminado nueve valores: Indra (+3,40%), Enagás (+1,55%), Acciona Energía (+0,79%), Cellnex (+0,67%), Colonial (+0,43%), Endesa (+0,37%), Iberdrola (+0,28%), Redeia (+0,27%) y Ferrovial (+0,22%).

Con todo, el selectivo español apunta a digerir progresivamente las pérdidas, ya que ha llegado a ceder casi un 3% a las 14.15 horas, momento en el que los bancos han llegado a marcar retrocesos de un 5%.

El resto de Europa también ha cerrado el viernes con signo negativo: Milán se ha dejado un 1,94% en la sesión; París, un 1,65%; Fráncfort, un 1,54%; mientras que Londres, fuera del impacto del anuncio de los aranceles, solo ha perdido un 0,24%.

En Estados Unidos, Wall Street registraba números 'rojos' al cierre de la sesión en Europa: el índice Nasdaq caía más de un 1%, mientras que el Dow Jones cedía un 0,72% y el S&P500, un 0,64%.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.