Hacienda es clara sobre la duda si hay que presentar la Renta si se cobran dos o más pensiones
La respuestas es más sencilla de lo que parece.

Hacienda es clara sobre la duda si hay que presentar la Renta si se cobran dos o más pensiones. La respuesta es bastante sencilla y la detalla con bastante rotundidad en su página web.
Aquellas personas que cotizaron en el extranjero y reciben dos pensiones, los que cobran una pensión de jubilación y otra de viudedad o los que suman a su salario mensual su plan de pensiones, deben detallarlo en la declaración de la Renta.
En estos casos, todos ellos cuentan con dos pagadores, por lo que deberán hacer la declaración. Los que hayan recuperado su plan de pensiones seguirán los mismos pasos, ya que se considera en tal caso una renta del trabajo.
La Agencia Tributaria no tiene en cuenta el límite establecido, de 22.000 euros por el que toda persona está exenta de presentar la declaración de forma obligatoria. Al haber dos pagadores, el límite baja a los 15.000 euros.
Todo viene referenciado en el modelo 146 de la declaración. En el que detalla que el modelo "podrá ser utilizado por los pensionistas que tengan dos o más pagadores para acogerse al procedimiento especial, cuyo objetivo fundamental consiste en lograr que el importe total de las retenciones e ingresos a cuenta sobre las pensiones y haberes pasivos procedentes de más de un pagador soportados por los contribuyentes que se acojan al mismo, coincida con el que hubieran soportado de haber procedido los citados rendimientos de un solo pagador".