Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Pilar Rubio desvela el dinero que tiene en el banco y un consultor financiero pide que lo copie el resto de España: "Tiene muy claro para lo que no sirve un banco"
Economía

Economía

Pilar Rubio desvela el dinero que tiene en el banco y un consultor financiero pide que lo copie el resto de España: "Tiene muy claro para lo que no sirve un banco"

El experto ha utilizado un dato económico de la presentadora para explicar las diferencias entre los bancos y las aseguradoras.

La presentadora Pilar Rubio, en una imagen de archivoGETTY IMAGES

"Aprende de Pilar Rubio". Así de directo ha comenzado Lucho Nerbutti, consultor financiero para OVB España, un vídeo en la red social TikTok en el que ha explicado las situaciones en las que es adecuado acudir a un banco y aquellas en las que es preferible recurrir a una aseguradora.

El vídeo parte de la visita de Pilar Rubio al programa La Resistencia en octubre de 2022. La presentadora respondió a la clásica pregunta del dinero de David Broncano y reveló que tenía 52.000 euros en la cuenta corriente.

Tras tener ese dato sobre la cuenta corriente de Pilar Rubio (una persona que tiene un patrimonio bastante superior a esa cifra), el consultor ha destacado que "Pilar Rubio tiene muy claro para qué sirve un banco y para qué no".

"Un banco es una entidad privada regulada por el Banco de España donde tenemos un límite de garantía por cuenta y persona de 100.000 euros. Es decir, todo lo que supere los 100.000 euros en una cuenta bancaria, no está garantizado", ha detallado el experto.

Por el contrario, "las compañías de seguros son expertas en ofrecernos herramientas de ahorro con inversión para rentabilizar nuestro dinero. En una compañía de seguros puedes tener asegurado el 100% de tu capital, aquí no hay límites de 100.000 euros", ha expresado Lucho Nerbutti.

Teniendo en cuenta esas diferencias, el experto ha precisado de la siguiente forma para qué sirve un banco y para qué es mejor una aseguradora: "Para domiciliar pagos o una nómina: el banco. Para la protección personal a través de un seguro de vida o un seguro de salud: la aseguradora. Para pedir un préstamo: el banco. Para realizar inversiones y sacar beneficio de nuestro dinero: la compañía de seguros. Y para proteger nuestro patrimonio, como puede ser un dinero que ya tenemos: la compañía de seguros".