Casado y Aznar se reúnen en Génova y hablan de la "esperanza de futuro" del PP
Política

Política

Casado y Aznar se reúnen en Génova y hablan de la "esperanza de futuro" del PP

El nuevo líder del PP ha defendido el legado del expresidente durante la campaña.

Casado y AznarEFE

El nuevo líder del PP, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno y de esta formación José María Aznar han mantenido una reunión de dos horas, cordial y en un ambiente de "confianza" y "esperanza de futuro", ante esta nueva etapa que se abre en el partido.

Así lo han subrayado fuentes de la dirección del PP, según las cuales la reunión ha durado dos horas, media más que la que el nuevo presidente del partido mantuvo ayer con Mariano Rajoy.

En la conversación, recalcan en el PP, ha tenido especial relevancia la política internacional, en la que "Pablo Casado estuvo trabajando durante dos años con Aznar", cuando fue su jefe de gabinete siendo él ya expresidente del Gobierno.

Los "desafíos y retos que afronta España" son otros de los asuntos sin especificar que según el partido han abordado ambos en este encuentro.

"La suma de todos nos hace más fuertes y unidos", ha escrito el PP en un mensaje en Twitter sobre la reunión, que muestra a Casado y Aznar en el despacho del líder del PP en la sede nacional de Génova, a la que el expresidente no acudía desde diciembre de 2015.

  5c8a5c6b2400006f054bc3c3EFE

"Invitación sutil pero evidente"

El dirigente del PP Javier Maroto ha reconocido este martes que la reunión mantenida por el recién elegido presidente del partido con Aznar es una "invitación sutil pero evidente" a quienes dejaron de confiar en la formación para que se incorporen al nuevo proyecto.

Según ha adelantado en declaraciones a los medios de comunicación, la voluntad del encuentro era demostrar que el PP no sólo es "bueno" gestionando sino que también "quiere encontrar espacios donde mejorar", como la comunicación, "decir las cosas por su nombre" o que los ciudadanos les "reconozca" por sus "banderas que no pueden estar en manos de otros".

Además, ha negado que haya "revisionismo" en esta reunión y ha explicado que el objetivo de este encuentro, igual que del que Casado mantuvo este lunes con Mariano Rajoy, es el de contar con la "experiencia" de quienes dirigieron antes la formación, "con lo bueno y lo menos bueno".

  5c8a5c75230000d504230284EFE

"La experiencia es un grado"

"La experiencia es un grado", ha explicado Maroto a los medios de comunicación sobre la reunión de Casado con Aznar, quien no acudía desde hace más de dos años a la sede del PP de la calle Génova y que en el año 2016 renunció a la presidencia de honor de la formación.

En este sentido, sobre la posibilidad de que Aznar pudiese recuperar ese cargo, Maroto ha insistido en que el expresidente no ha acudido a Génova por su posición actual sino por su experiencia al frente del partido.

"El presidente Rajoy y el presidente Aznar comparten una cosa", ha argumentado Maroto explicando que ninguno de los dos se ha reunido con Casado por el cargo que ocupa actualmente sino que "la grandeza" de ambos encuentros es la voluntad del nuevo líder del PP de "contar con la experiencia de quienes lo han hecho antes, con lo bueno y con lo malo".

Maroto, uno de los principales apoyos de Casado durante el proceso de primarias, ha insistido que la nueva dirección 'popular' quiere "mirar al futuro" pero contando con el trabajo realizado, algo que queda reflejado en la foto del encuentro con Aznar, "de gran contenido político".

Casado, "orgulloso de su pasado"

"Quien aspira a liderar el PP tiene que estar orgulloso de su pasado", afirmó el pasado viernes, antes de que comenzara el XIX Congreso nacional extraordinario del PP celebrado el pasado fin de semana, en el que Casado se hizo con la Presidencia del partido.

Sin embargo, Aznar no fue invitado a este cónclave. Tras las quejas manifestadas por el expresidente por esa decisión, el presidente de la comisión organizadora (COC), Luis de Grandes, argumentó que Aznar renunció en 2016 a ser presidente de honor de la formación y que ha tratado con un "desdén expreso" al Partido Popular.

En los últimos años, Aznar apenas ha acudido a Génova al Comité Ejecutivo, dado que cada vez era mayor su distancia con Rajoy. De hecho, tras las elecciones catalanas de 2015, cargó duramente contra la estrategia del PP en Cataluña y subrayó como Ciudadanos había ocupado su espacio.

Distanciamiento de Aznar del PP

Así, sus declaraciones respecto a este y otros asuntos han provocado malestar en el PP en los últimos años. El expresidente llegó a reclamar, hace un par de meses, una refundación del PP, e incluso se ofreció para unir el centro-derecha desde su posición.

En esta ocasión, con motivo del congreso del PP para elegir al sucesor de Rajoy, Aznar decidió quedarse al margen de la campaña de primarias y no manifestar sus preferencias. No obstante, cabe recordar que en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015 dijo en un mitin que si le tenia que suceder alguien, quería que fuese Pablo Casado.