Los 15 estadios españoles que aspiran a acoger el Mundial de fútbol de 2030

Los 15 estadios españoles que aspiran a acoger el Mundial de fútbol de 2030

La RFEF ha presentado la lista inicial de sus sedes en la candidatura conjunta con Portugal.

Luis Enrique celebra una victoria de EspañaFran Santiago via Getty Images

El Mundial 2030 es el gran sueño, a largo plazo, del fútbol español. La candidatura conjunta con Portugal aspira a ser la sede de un evento que, cada cuatro años, paraliza el mundo.

Este jueves, la Real Federación Española de Fútbol ha hecho oficial la lista de 15 estadios candidatos a acoger alguno de los duelos previstos para el torneo. La nómina quedará finalmente reducida a 11, a los que habrá que sumar tres escenarios más de Portugal para completar los 14 campos en los que se desarrollará la competición.

Estas son las elegidas por la RFEF:

Balaídos (Vigo), estadio del Celta de Vigo.

Riazor (A Coruña), estadio del Deportivo.

El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’ (Gijón), estadio del Sporting.

San Mamés (Bilbao), estadio del Athletic.

Anoeta (San Sebastián), estadio de la Real Sociedad.

La Romareda (Zaragoza), estadio del Real Zaragoza.

Camp Nou (Barcelona), estadio del F.C. Barcelona.

Cornella-El Prat (Barcelona), estadio del Real Club Espanyol.

Santiago Bernbéu (Madrid), estadio del Real Madrid.

Metropolitano (Madrid), estadio de Atlético de Madrid.

Nuevo Mestalla (Valencia), estadio del Valencia.

La Nueva Condomina (Murcia), estadio del Real Murcia.

La Cartuja (Sevilla), habitual sede de la RFEF para Copa del Rey y la selección.

La Rosaleda (Málaga), estadio del Málaga.

Estadio Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), estadio de Las Palmas.

La única candidatura europea

Por ahora se conocen la candidatura ibérica, otra sudamericana conformada por Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile y una más presentada por Marruecos, después de rumores de que pudiese participar de la hispanolusa.

La plica ganadora se conocerá en mayo de 2024, cuando la FIFA haga el anuncio oficial. Antes de 2030, el Mundial se celebrará en Catar a finales de este 2022 y viajará a Canadá/EEUU/México en la cita internacional de 2026. Esto, a priori, abre una ventana de opción a España, por representar la que sería la vuelta a Europa desde Rusia 2018.

Es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años
Luis Rubiales, presidente de la RFEF

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha mostrado su ilusión por la candidatura, asegurando que “es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años”. Sin querer mojarse demasiado, se ha mostrado “prudente” pero “optimista” sobre las opciones ‘ibéricas’.

El proceso de evaluación de las sedes nacionales ha comenzado este jueves con la entrega de documentación a las interesadas y se prevé que se extienda hasta noviembre.