Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aliados de Putin cierran a cal y canto sus puertos al petróleo ruso

Aliados de Putin cierran a cal y canto sus puertos al petróleo ruso 

94 de los 154 petroleros sancionados por el gobierno de Biden han dejado de transportar petróleo de Rusia. 

El Kriti King, un petrolero de crudo que entra recto en el Bósforo en dirección al Mar Negro y al puerto de Novorossiysk (Rusia).SOPA Images/LightRocket via Gett

Las sanciones de Estados Unidos comienzan a hacer efecto en la flota rusa después de que 94 de los 154 petroleros (más del 60%) sancionados por el anterior gobierno estadounidense, encabezado por el demócrata Joe Biden, hayan dejado de transportar petróleo, al menos de forma oficial, tal y como recogen los datos de seguimiento de Bloomberg. Además, otros siete estaban en pruebas en el mar o en construcción. 

La flota restante, que fue incluida el pasado diez de enero en la lista negra y que continúa estando operativa, se encuentra o dentro de Rusia o realizando proyectos en la isla de Sajalín, en el Lejano Oriente de Rusia. A pesar de ello, algunos países ya se han negado a recibir a los buques sancionados en sus puertos, como es el caso de India, Turquía y algunos lugares de la provincia china de Shandong, en un intento tanto de cumplir con las sanciones como de conseguir el barril más barato.

Debido a esta situación muchos de los petroleros rusos se encuentran ahora en una especie de "limbo marítimo", como define eleconomista, que pone como ejemplo de ello el caso de un buque cargado de petróleo, el Cordelia Moon, que lleva cerca de una semana navegando "haciendo círculos" debido a la imposibilidad de atracar en ningún puerto.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es