Andanada rusa contra Kiev: 14 muertos y 55 heridos tras nueve horas de asedio
Las fuerzas ocupantes han bombardeado varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas, empleando drones y misiles. La peor oleada en casi un año, con 440 drones y 32 misiles.

Al menos 14 personas murieron la noche del lunes en Kiev en otro ataque ruso masivo contra la capital ucraniana, según informó en su canal de Telegram el jefe de la Administración Militar capitalina, Timur Tkachenko.
La cifra ha sido confirmada también por el ministro del Interior, Igor Klimenko, que ha informado de daños en varios edificios residenciales (como uno de nueve plantas), centros educativos (una guardería, en concreto) e infraestructuras críticas. Durante el ataque, que duró casi nueve horas, las fuerzas de Moscú lanzaron un gran número de drones kamikaze, así como misiles de crucero y balísticos contra la capital de Ucrania. La peor oleada en casi un año: 440 drones y 32 misiles.
Según Klimenko, Rusia atacó anoche hasta 27 lugares distintos en la capital ucraniana, donde se escucharon explosiones y disparos de las defensas antiaéreas durante buena parte de la madrugada.
Entre los fallecidos hay un ciudadano de nacionalidad estadounidense de 62 años y las autoridades locales afirman que también hay 55 personas heridas, 30 de ellas hospitalizadas.
El distrito de Solomianski ha sido el más afectado por el ataque de las Fuerzas Armadas rusas, donde los equipos de rescate siguen trabajando para retirar los escombros, horas después de los primeros avisos, que tuvieron lugar a última hora de lunes. "La entrada a un edificio residencial quedó destruida. Los servicios de emergencia continúan trabajando sobre el terreno y en varios otros distritos de la capital", ha relatado el alcalde de Kiev. Se teme que queden personas bajo los escombros.
Además de matar a varias personas en Kiev y en Odesa (donde hay un muerto y 12 heridos), el bombardeo tuvo también entre sus objetivos las regiones ucranianas de Zaporiyia (sureste), Cherníguiv (norte), Zhitómir y Kirovograd (centro) y Mikoláyiv (sur).
"Puro terrorismo"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a pedir una respuesta internacional contundente a Moscú tras el golpe. “Estos ataques son puro terrorismo. Y el mundo entero, Estados Unidos y Europa, deben responder finalmente como una sociedad civilizada responde a los terroristas”, escribió Zelenski en X. Zelenski agregó que los ucranianos están “en contacto con todos los socios a todos los niveles posibles para garantizar una respuesta adecuada” a este nuevo bombardeo masivo de Rusia.
“Son los terroristas los que han de sentir el dolor, no la gente inocente pacífica”, escribió también el presidente ucraniano, que pidió a “los poderosos del mundo” que no “cierren los ojos” ante ataques como el lanzado anoche por Rusia.
Los ataques rusos contra Ucrania se han intensificado en mayo y junio, y Moscú ha lanzado varios ataques masivos sin precedentes contra Kiev y otras ciudades.
Zelenski participará este martes como invitado en la cumbre que el G7 celebra en Canadá. El presidente ucraniano tenía previsto reunirse allí con el presidente de EEUU, Donald Trump, que sin embargo abandonó la cumbre antes de tiempo para ocuparse de la situación en Oriente Medio.