Anulado el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El futbolista argentino murió en noviembre de 2020, a los 60 años.

El juicio contra siete trabajadores de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona ha sido anulado este jueves por los dos jueces restantes del tribunal tras la recusación el martes de la magistrada Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el proceso.
"Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral", señaló el juez Maximiliano Savarino, que con esta decisión decretó el final del proceso, iniciado hace dos meses y medio y que culminó este jueves en su audiencia número 21.
"Consideramos que la intervención de la doctora Makintach determina la nulidad del debate", agregó el juez, que destacó "la falta de objetividad e interés en el resultado del expediente" por parte de la magistrada recusada, que dijo además "no intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate". Tras esta decisión, la Justicia deberá sortear un nuevo tribunal, algo que podría demorar meses.
Savarino defendió que tanto él como la jueza Verónica Di Tomasso cumplieron con su deber pero que el accionar de Makintach violó el derecho de los lados de ser oídos por un tribunal imparcial, "provocando un perjuicio a las partes acusadoras y las defensas".
El juicio comenzó el 11 de marzo y con la de este jueves se celebraron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona. La nulidad del juicio había sido pedida el pasado martes por la Fiscalía y los abogados de casi todas las querellas y defensas, tras el apartamiento de la jueza Makintach.
De este modo, la magistrada fue formalmente recusada tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie. En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.
Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.
El abogado de las hijas de Maradona: "Su reclamo es justicia"
Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, hijas del futbolista argentino, ha comunicado que ellas solo buscan justicia y que esperan que "llegue lo antes posible".
"El reclamo tanto de Dalma y Gianinna como de toda la familia es justicia, que venga y que llegue lo antes posible para poder dar vuelta este capítulo", ha señalado a su salida del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires.
Burlando ha aseverado que las hijas del exfutbolista vivieron con angustia la audiencia en la que se decretó la nulidad del proceso, aunque él consideró que se trató de una decisión criteriosa. "Están de cara a realmente una gran ausencia de justicia después de casi cinco años". Además, ha enfatizado que, si bien eso no traerá alivio a las hijas de Maradona, "merecen terminar este duelo con esta página cerrada".
Expareja de Maradona: "La jueza se burló de nuestro dolor"
Verónica Ojeda, expareja de Diego Armando Maradona y madre de uno de sus hijos, ha afirmado este jueves que la jueza Julieta Makintach recusada este martes por su vinculación con un documental sobre el caso, se "burló" del dolor de la familia.
"La jueza se burló de nosotros, de nuestro dolor, de todo lo que venimos atravesando", ha lamentado a las puertas del juzgado. "Mario (su pareja y abogado querellante) lleva cinco años trabajando en esto. Siempre advirtió lo que podía pasar. Es muy doloroso ver cómo todo ese esfuerzo terminó en la nada".
Pese a mostrarse claramente enfadada, ha reafirmado su compromiso de continuar con la causa. "Vamos a volver a declarar y empezar de cero. Si hay que hacerlo mil veces, lo vamos a hacer mil veces, pero va a haber justicia", ha sentenciado.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.