Ataque masivo de Rusia a Ucrania: 400 drones y 40 misiles en el país y cuatro muertos en Kiev
Moscú había avisado de que respondería al ataque a su aviación del domingo pasado. ¿Es este el primer golpe?

Al menos cuatro personas murieron y 20 resultaron heridas en la capital ucraniana en un ataque masivo ruso contra varias zonas del país durante el que se produjeron "numerosos impactos" en la región de Ternópil del oeste de Ucrania, según informaron las autoridades locales. Los medios locales informan de importantes incendios en edificaciones y señalan que tres de los fallecidos son trabajadores de los servicios de rescate de la capital.
“Ya son cuatro muertos en la capital. En varios lugares continúan los trabajos de búsqueda y rescate”, escribió en su cuenta de Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, que informó también de 16 personas hospitalizadas por el ataque. La Administración Militar regional de Kiev dice que el ataque fue dirigido contra “infraestructura civil” y habla de daños materiales en seis distritos de la capital.
Ninguna de las dos fuentes han precisado el tipo de armamento ruso que ha causado los muertos, los heridos y los daños materiales, pero el alcalde advirtió de madrugada, cuando comenzó el bombardeo ruso, de que drones rusos volaban hacia Kiev como ocurre prácticamente cada noche.
Si se ha sabido que el ataque dañó vías de tren en la región capitalina, obligando a la empresa nacional de trenes, Ukrzaliznytsia, a cambiar la ruta de seis trenes, incluido el que cubre el trayecto internacional entre la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania y la ciudad polaca de Jelm. "El bombardeo ha dañado vías de tren en Kiev. Varios trenes en dirección a Tripilia utilizarán rutas alternativas", se lee en el comunicado de Ukrzaliznytsia que anuncia los cambios. Otras de las rutas modificadas son las que unen la urbe de Dnipró con la de Leópolis, ésta última en el oeste de Ucrania y cerca de Polonia, y la que conecta Zaporiyia, junto a la línea del frente, con Kiev.
Ukrzaliznytsia, que se ha caracterizado desde el comienzo de la guerra por mantener los trenes funcionando sin retrasos hasta prácticamente la línea del frente, ha anunciado retrasos “de hasta 90 minutos” como consecuencias de los daños provocados por el ataque ruso.
En la región de Ternópil, el gobernador Viacheslav Negoda ha afirmado sin especificar la naturaleza exacta de los objetivos alcanzados que ha habido “numerosos impactos” durante el ataque, “el más masivo”, dijo, sufrido por esta provincia del oeste de Ucrania durante la guerra.
Además de drones kamikaze Shahed de origen iraní, Rusia ha empleado en el ataque misiles de crucero, según explicó Negoda, que informó de cinco heridos y de daños en infraestructuras industriales.
El ataque dejó además sin luz a una parte de la ciudad de Ternópil.
Rusia también ha dirigido su bombardeo con la región de Volinia, en el noroeste de Ucrania. Según el gobernador, Iván Rudnitski, la capital regional, Lutsk, ha sufrido un “ataque masivo” con misiles y drones que ha herido a cinco personas y ha dañado al menos un edificio residencial de varias plantas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó en un mensaje publicado en redes sociales el nuevo ataque que, afinó, se ha hecho con más de 400 drones y 40 misiles. "Han atacado casi toda Ucrania: las regiones de Volinia, Leópolis, Ternópil, Kiev, Sumi, Poltava, Jmelnitski, Cherkasy y Cherníguiv", escribió Zelenski en sus redes sociales, donde también publicó fotografías de zonas residenciales afectadas por el bombardeo. Zelenski agregó que "algunos de los misiles y de los drones fueron derribados" pero que "no todos fueron interceptados".
"Rusia debe pagar por esto", escribió también el presidente ucraniano, que dijo que "ahora es exactamente el momento" en el que EEUU, Europa y otros países del mundo deben "parar esta guerra juntos mediante la presión sobre Rusia".
"Ataques a civiles"
El ataque ruso ocurrió después de una operación desarrollada por Ucrania el pasado domingo contra bases de la aviación estratégica de Rusia. Fuentes de la OTAN informaron el miércoles a la prensa que en el marco de la operación Telaraña, Kiev habría dañado 40 aviones y de ellos 10 o 13 habrían resultado destruidos.
El Estado Mayor ucraniano confirmó el martes que un total de 41 aviones rusos fueron destruidos en el ataque contra la retaguardia rusa -dos de los cinco aeródromos están en Siberia- organizado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Según el propio SBU, en la operación fue destruido más de un tercio de los portadores de misiles de crucero con un coste para Rusia de unos 7.000 millones de dólares.
En un primer comentario oficial de Rusia sobre el ataque ucraniano, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo este jueves que el líder ruso, Vladímir Putin, abordó precisamente ese asunto el miércoles en su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El Kremlin aseguró entonces que serían los militares rusos los que decidan cómo y cuándo responder al ataque ucraniano contra la aviación estratégica de Rusia.
Por eso, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este viernes a Rusia de responder a su operación "atacando civiles en Ucrania". "Kiev, Lutsk, Leópolis, Ternópil, Cherníguiv, Kremenchuk y otras ciudades. Edificios de varias plantas alcanzados. Infraestructura de energía dañada. Hay muertos y heridos en todo el país", escribió en sus redes sociales.
Sibiga, el ministro de Exteriores ucraniano, añadió en su mensaje en redes que "la diferencia entre Ucrania y Rusia es que Ucrania golpea objetivos militares legítimos como los aviones equipados para bombardear" a niños, dijo, mientras que Rusia "apunta a zonas residenciales, civiles e infraestructura crítica". "Poner a Ucrania y a Rusia en pie de igualdad es inaceptable. Rusia es el agresor y Ucrania se defiende. Los ataques ucranianos son en defensa propia, mientras que las acciones de Rusia son de agresión y terrorismo", escribió también el ministro, que volvió a pedir más presión con sanciones sobre Rusia para forzar a Moscú a parar la guerra.
Se recrudece el frente ruso
Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron 174 drones ucranianos durante la pasada noche después de días de baja intensidad de ataques, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso. "Durante la noche del 5 de junio, entre las 20:00 y las 4:20 hora de Moscú del 6 de junio, los sistemas de defensa aérea interceptaron 174 vehículos aéreos no tripulados", dice el parte castrense.
Los drones fueron alcanzados en las regiones rusas de Briansk, Rostov, Sarátov, Vorónezh, Kaluga, Orlov, Riazán, Tula, Bélgorod, Tambov y Moscú. También informan que se derribaron drones sobre la región ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Varios gobernadores regionales señalaron por su parte sobre los daños causados por los drones, entre ellos, en Tambov, donde tres personas resultaron heridas. Restos de los cinco drones derribados en Kaluga dañaron cuatro automóviles, donde también resultaron heridas varias personas.
El gobernador de Vorónezh informó de que cinco drones fueron destruidos sobre su región, pero no se registraron víctimas. El gobernador de Tula, Dmitri Maliev notificó tres heridos tras los ataques. En la ciudad de Engels, región de Sarátov, se informó de un incendio y un edificio residencial dañado, aunque no de víctimas. En la región de Orlov se derribaron 20 drones.
Por otro lado, el alcalde puesto por Moscú en la ciudad de Energograd, en la región ucraniana de Zaporiyia, anexionada por Rusia en 2022, comunicó a través de Telegram que un dron alcanzó un hotel de la localidad, pero no informaron de víctimas. Además, Defensa notificó haber destruido tres misiles guiados Neptune-MD ucranianos sobre el mar Negro.
Según los partes diarios, ayer fueron derribados 30 drones ucranianos, mientras que entre el martes y el miércoles fueron un total de 15. El lunes, los militares rusos habían informado de la neutralización de 162 drones durante la noche que precedió a las negociaciones entre representantes de Moscú y Kiev en Estambul.
Rusia asegura que sólo atacó objetivos militares
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que en su ataque masivo en respuesta a los "atentados terroristas" cometidos por Ucrania sólo apuntó contra objetivos militares.
El ejército ruso golpeó fábricas de armamento, talleres de ensamblado de drones, centros de instrucción de pilotos y arsenales de armas, señala el comunicado castrense colgado en Telegram.
El ataque, con armas de alta precisión y largo alcance, y drones de asalto fue realizado "en respuesta a los atentados terroristas del régimen de Kiev".