Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Corea del Norte activa sus castigos a sus propios ciudadanos tras la masacre de sus soldados en Rusia

Corea del Norte activa sus castigos a sus propios ciudadanos tras la masacre de sus soldados en Rusia

Corea del Sur afirmó que las tropas de Corea del Norte desplegadas en la región rusa de Kursk llevan lejos de los frentes de combate desde mediados de enero.

Un supuesto soldado norcoreano detenido en un lugar no identificado, después de ser capturado por el ejército ucraniano, el 11 de enero de 2025.Ukrainian President Volodymyr Zelensky's Social Media / Anadolu via Getty Images

Las autoridades norcoreanas han amenazado con castigar a los ciudadanos que difundan "rumores" sobre la muerte de soldados del país en la guerra de Rusia contra Ucrania, y han ordenado a la población que se delate entre sí, según han comunicado los residentes del país a Radio Free Asia.

Los medios estatales no han informado de que las tropas norcoreanas estén combatiendo en Rusia, pero las noticias del despliegue se han difundido de boca en boca a lo largo de Corea del Norte, incluyendo que algunos han muerto y sus cuerpos no han sido devueltos, según ha difundido Eurasia Review

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur afirmaron la semana pasada que las tropas de Corea del Norte desplegadas en la región rusa de Kursk para hacer frente a la incursión lanzada por Ucrania en agosto de 2024 llevan lejos de los frentes de combate desde mediados de enero.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS, según sus siglas en inglés) ha indicado que las tropas norcoreanas han sido retiradas de las líneas de frente debido a las altas bajas sufridas, confirmando de esta forma unas informaciones publicadas recientemente por el diario estadounidense The New York Times.

Por su parte, los servicios de Inteligencia de Reino Unido cifraron el 24 de enero en "alrededor de 4.000" las bajas sufridas por el Ejército de Corea del Norte en los combates en Kursk, donde habría desplegado unos 11.000 militares. "Del total, aproximadamente una cuarta parte han muerto en combate", señalaron.

Mientras, ni Moscú ni Pyongyang han reconocido la presencia de estras tropas norcoreanas de forma oficial, y Pyongyang quiere mantener a sus ciudadanos en silencio sobre el tema. En Corea del Norte, este tipo de advertencias o anuncios de políticas suelen hacerse en reuniones de toda la empresa o de unidades de vigilancia vecinales, según resalta el mismo medio. 

A los asistentes a una reciente reunión de los trabajadores en el Complejo Motor Tokchon en la provincia de Pyongan del Sur, al norte de Pyongyang, se les dijo que informaran sobre cualquiera que "difundiera rumores" sobre soldados en Rusia, aseguró un residente a RFA Korean bajo condición de anonimato por razones de seguridad.

"A medida que se difundió la noticia de que soldados del 11º Cuerpo seguían muriendo en la guerra en Rusia, parecía que estaban tratando de evitar que los rumores se extendieran", agregó. No está claro, según el mismo medio, qué tipo de castigo podrían afrontar, pero bajo el código penal de Corea del Norte este tipo de delito probablemente significaría hasta 10 años en un campo de trabajo, aunque si se considera propaganda antiestatal, la pena sería la muerte.