Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El aliado más fiable de Putin convierte una mole de chatarra en un superdron con toneladas de capacidad

El aliado más fiable de Putin convierte una mole de chatarra en un superdron con toneladas de capacidad

La empresa bielorrusa UVR (United Vehicle Robotics) ha transformado un helicóptero Mi-2.

Un helicópteros soviético MI-2 en Moscú, Rusia.Getty Images

La empresa bielorrusa UVR (United Vehicle Robotics) ha convertido un helicóptero Mi-2 en un dron, según ha informado la web especializada en defensa Militarnyi. En 2024 se emitió un certificado de aeronavegabilidad temporal y las pruebas del producto comenzaron en diciembre.

El dron está diseñado para entregar carga en la industria del petróleo y el gas, realizar operaciones de rescate y construir líneas eléctricas y otras redes en áreas de difícil acceso, según los desarrolladores. Se eligió el Mi-2 porque un número significativo de estos aviones se fabricaron en la época soviética y su modernización permite una vida útil más prolongada.

Además, UVR planea convertir otros helicópteros, incluidos el Mi-8 y el Ka-32, en versiones no tripuladas. El dron basado en Mi-2 tiene una velocidad de crucero de hasta 180 km/h, un tiempo de vuelo con una carga útil de 700 kg de hasta 2,5 horas y una autonomía de vuelo de hasta 350 kilómetros.

El tiempo de vuelo del dron sin carga, pero con tanques externos, es de hasta 5 horas, y la autonomía de vuelo es de hasta 620 kilómetros. La carga útil máxima, incluido el combustible, es de 1,2 toneladas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, remitió la semana pasada a la Duma o cámara de diputados para su ratificación el acuerdo de garantías de seguridad para Bielorrusia que firmó el pasado 6 de diciembre en Minsk. El acuerdo contempla las armas nucleares como "instrumento de disuasión" ante el avance de la OTAN hacia las fronteras de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

También estipula el uso de ese tipo de armas en caso de que un enemigo utilice el mismo armamento o armas de destrucción masiva contra ambos países, o amenace su soberanía e integridad territorial con armamento convencional. El documento considera un ataque contra cualquiera de los dos países "un acto de agresión" contra la Unión Estatal en su conjunto que exige una medida de respuesta con todo el arsenal a su alcance

Bielorrusia, donde Lukashenko fue reelegido el 26 de enero pasado para un séptimo mandato de cinco años, es considerado por Ucrania y la OTAN cómplice de Rusia en su campaña militar en el país vecino.