Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El gran socio de Putin en Europa tira por tierra el relato de Rusia frente a la OTAN

El gran socio de Putin en Europa tira por tierra el relato de Rusia frente a la OTAN

Viktor Orbán, la voz de la UE más cercana a Moscú desde el comienzo de la invasión de Ucrania, señala la actual situación en el frente como ejemplo más evidente.

Víktor Orbán, en su visita a Moscú en 2024Getty Images

Si hay un 'socio' de Putin en el corazón de Europa, no es otro que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. El político magiar, que durante años ha sido la única gran voz en la UE contraria a aumentar la presión y las sanciones contra Rusia, ahora ha sorprendido con unas declaraciones cuestionando el poderío de Moscú.

En una entrevista a la televisión francesa LCI, Viktor Orbán ha reconocido que Rusia "es demasiado débil" para simplemente considerar un posible ataque a un país miembro de la OTAN. "Son incapaces de atacar realmente a la OTAN", añade al respecto.

De hecho, Orbán sentencia que "ni siquiera es capaz de derrotar a Ucrania", como ha venido mostrando desde el comienzo de su invasión de Ucrania, hace ya prácticamente tres años y medio. En este tiempo, sus conquistas territoriales son reducidas y bajo un altísimo coste en vidas humanas y recursos económicos y militares. 

La cuestión de la OTAN es un recurso utilizado recurrentemente por el Kremlin, entre constantes amenazas verbales a numerosos países miembros y con la vista de forma mayoritaria en Europa

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Pese a sus palabras restando relevancia al potencial militar de Moscú, Orbán sí ha querido alejar cualquier posible interés de la UE en "tener un conflicto directo con Rusia". Del mismo modo y para rechazar lo que llama "una amenaza de guerra", ha vuelto a mostrar su rechazo a que Ucrania forme parte de la OTAN.